Certamen caribeño: Festival de la Leyenda Vallenata

Con los nombres de los 10 acordeoneros más importantes termina el certamen caribeño más reconocido: El Festival de la Leyenda Vallenata, concurso celebrado anualmente en la ciudad de Valledupar (Colombia), donde se eligió al Rey del Vallenato 2009.

0 comentarios
Leyenda Vallenata
admin
2 junio 2009
Con los nombres de los 10 acordeoneros más importantes termina el certamen caribeño más reconocido: El Festival de la Leyenda Vallenata, concurso celebrado anualmente en la ciudad de Valledupar (Colombia), donde se eligió al Rey del Vallenato 2009.

acordeon

El concurso tiene distintas categorías: acordeoneros profesionales, aficionados, juveniles e infantiles. El Festival de la Leyenda Vallenata nace como una forma de premiar a quienes tocan el acordeón, y quienes componen melodías.

Este año ha sido la edición Nº 42 del Festival que finalizó el pasado 4 de Mayo, premiando a tres acordioneros a nivel profesional, tres aficionados, tres juveniles, tres infantiles, tres premios a la mejor canción vallenata inédita y más de 10 personas a quienes se reconoció su inmenso talento y vocación a la hora de representar lo mejor de la música caribeña.

Para quienes no conocen nada de lo que significa la música caribeña, más exactamente el vallenato, es importante aclarar que en la ciudad de Valledupar (Colombia), nace gracias a su fauna, flora, hidrografía, fertilidad de tierras y su increíble clima una expresión cultural, que llega a ser mucho más que un elemento musical, para hacer parte de su lenguaje.

Es así como el significado del acordeón, es para quienes viven en el caribe colombiano un elemento de vida, diversión folclore pero ante todo es la reafirmación de una inmensa riqueza cultural.

¿Qué significado tiene un acordeón en el Caribe?

Es uno de los instrumentos que además de ser icono en el mundo del Caribe por su sonido, es el representante del vallenato en el mundo, que llega al Caribe colombiano, más exactamente a Rioacha gracias a inmigrantes procedentes de Curazao, quienes tenían este instrumento, de origen austriaco introducido allí por inmigrantes alemanes.

Es así como el Festival de la Leyenda Vallenata es un certamen que se celebra siempre la última semana del mes de Abril y que tiene como objetivo impulsar difusión de esta importante expresión folclórica propia de las playas del mar Caribe.

El premio al Rey Vallenato es el sustento económico para la práctica y el crecimiento musical, así como todo el apoyo y contribución para que esta tradición musical, representada en este importante certamen, no pierda sus raíces y se mantenga por siempre.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *