Curiosidades: San Vicente y Granadinas

Hoy viajamos a otro pequeño país isleño del Caribe, San Vicente y las Granadinas. Se encuentra entre Santa Lucía y Granada en las Islas de Barlovento de las Antillas Menores, un arco insular del Mar Caribe. Las islas de San Vicente y las Granadinas incluyen la isla principal de San Vicente (344 km²) y las dos terceras partes de las Granadinas del norte (45 km²), una cadena de pequeñas islas estirándose hacia el sur desde San Vicente hasta Granada.

0 comentarios
admin
lunes, 18 agosto, 2008
  • San Vicente fue descubierta por Colón en 1498, pero los europeos se asentaron recién en el siglo XVIII debido a la resistencia de los indios caribes. En 1763 se convirtió en colonia británica y en 1979 logró su independencia.
  • Además de la isla de San Vicente el país comprende la parte norte de la cadena de las Granadinas, que se extiende entre San Vicente y Granada. Las principales de ese grupo son: Bequia, Mustique, Canouan, Mayreau y Unión.
  • Saline bay. PalmerasEn 1792, el almirante británico William Bligh llevó a Kingstown, la capital de San Vicente, el "árbol del pan", procedente de la Polinesia, de unos 20 metros de alto.
  • Sus frutos se pueden cocinar de variadas maneras, y con su semilla se elaboran panes.
  • La intención del almirante era proveer de una fuente de alimento a los esclavos de la isla, pero ellos prefirieron sembrar para tal efecto plátanos.
  • De todas maneras aún subsisten algunos ejemplares de este árbol en los jardines botánicos de Kingstown, sembrados por orden del almirante Bligh.
  • La cumbre más alta es el volcán La Soufrière, un volcán activo de 1234 metros, ubicado en la isla San Vicente, la más grande del país, con 347 km2.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *