El Coquí; fauna de Puerto Rico.

Una ranita de apenas 2 pulgadas, armoniza la noche del Caribe. El Coquí es uno de esos animales únicos en el planeta tierra. Y no es porque sea una rana diferente en su aspecto, forma parte de una gran familia de cientos de ejemplares en toda América, pero esta pequeña coqueta rana, CANTA. Hay 16 clases de Coquies en la Isla del Encanto, pero alguna está enextinción y sobre vive el Coquí común.

2 comentarios
jcm
viernes, 15 enero, 2010
¿Y qué tiene de especial este pequeño cantante? Produce un sonido suave y a la vez potente que se asemeja al silbido, dividido en 2 partes hace la primera CO responde QUI, CO-QUI ese es el sonido que repiten los machos para atraer a las hembras, cuando uno canta co-qui, siempre hay otro que responde a cierta distancia exactamente en el mismo tono, es algo musical, único y realmente desconocido para cualquier europeo. La primera noche que se pasa en la isla, el extranjero tiene que sentarse y escuchar una sinfonía que jamás había percibido, es un manto enorme de silbidos diciendo co-quí y repitiendo co-quí. Es como un canto de libertad de la naturaleza de una isla sin igual, que prácticamente nunca ha sido libre aunque sea por elección del pueblo. Borinquen desde su descubrimiento fue provincia española, y cedida a los Estados Unidos de América en el año 1.898 como botín de guerra por la corona. Pasó de ser España, a ser USA. Pero eso a la isla le vino más que bien, pasado el tiempo Luis Muñoz Marín firmó uno de los más provechosos tratados de la historia. Puerto Rico se convertía en Estado Libre Asociado de los Estados Unidos. Con pasaporte, moneda y derechos americanos, pero conservando su bandera siempre al lado de la de USA, con gobierno federal y estatal a la vez, y con votaciones propias y en el senado, a partir de ahí el pueblo sigue votando de forma demócrata su status y el partido que gobierna. Cuando las demás Antillas casi no tenían para comer, Puerto Rico subía su renta per cápita , llegando a estar entre las 3 más altas de América, gracias a los acuerdos que se hicieron, pues las fábricas americanas gozaban de subsidios y beneficios de cara a hacienda si instalaban sus centrales de producción en la isla. Por eso en los años 70, cuando apenas en España teníamos dos canales de televisión y la veíamos en blanco y negro, en esa pequeña islita, se veían más de cien canales a color por cable. playa-caribew Nuestra ranita cantora se empezó a ver entonces agobiada por la tremenda ebullición de casas de cemento, otro dato curioso ,la isla es uno de los puntos del mundo de mayor super-población, eso hace que el cemento arrase con este frágil animal que ha tenido que aprender a sobrevivir en una jungla que ya no es tan florida. Aún así el clima tropical del centro del Caribe hace que la vegetación sea salvaje y todas las plantas sobrevivan igual que la fauna, que sigue adelante. Sobreviven estas cantantes y deleitan con esa música en forma de manto nocturno, es algo que merece escuchar con una Piña Colada, o un Mojito. piña colada El coquí macho canta para llamar a la hembra, ponen huevos en las plantas y procrean continuamente, supuestamente ni siquiera en la vecina isla de Santo Domingo, pueden sobrevivir, el ambiente y temperatura es igual, la vegetación la humedad, siempre se ha pensado que sólo pueden vivir en Puerto Rico. Pero por alguna razón apareció en la Isla de Hawai, parece ser que por esa extraña costumbre que tienen los viajeros de llevarse algo del viaje, como Hawai también es USA, y teniendo en cuenta que dentro del territorio americano antes no se registraba tanto, o nada, algún turista o incluso biólogo se llevó ejemplares que pudieron subsistir, estos pequeños dan saltos realmente imponentes y trepan y se agarran perfectamente para no quedar en cautiverio, alguien consiguió ver que si pueden vivir en otro sitio, estas pequeñas ranitas parece que pueden viajar a un solo sitio y seguir vivas, pero fuera de la isla del Encanto no cantan. imagen coqui 1 imagen playa imagea piña colada

Contenidos relacionados

2 comentarios en «El Coquí; fauna de Puerto Rico.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *