Leyendas del Caribe colombiano

4 noviembre 2014 | Por ana it

¿Quieres conocer las leyendas del Caribe Colombiano? Sea mito o realidad no dejan de ser interesantes, curiosas a la vez que dotan de cierto misterio y magia al mar Caribe, ¡no te pierdas las leyendas más conocidas!

Ver 5 Comentarios

Principales leyendas del Caribe Colombiano

Muchos son los misterios y leyendas de esta zona del caribe, las principales que te traemos hoy son las siguientes:

La leyenda de el encanto de la ciénaga

Tiene que ver con cada uno de los seres mitológicos o espíritus que cuenta la leyenda que habitan en los remolinos de las aguas del Río Grande de la Magdalena. Los nativos que habitan en su rivera atribuyen a El Encanto (pertenece al departamento de Amazonas) las catástrofes y siniestros de buques, remolcadores, hidroavione, lanchas o cualquier aparato que navegue por las aguas.Lo representan con cabeza de pez, brazo y pierna de hombre, cuerpo de iguana con escamas rojas y azules.

Cura sin cabeza

Es una de las leyendas más populares en Colombia y cuenta la historia que en 1900, el sector de La Cabrería comenzó a recibir muchas visitas debido a que se hacían misas y retiros espirituales. En uno de los retiros, un sacerdote se internó en la Quebrada "Quiroz", ubicada en la parte alta de La Cabrería. Resulta que el cura se perdió, pasaron los días y no regresaba. Los lugareños lo buscaron día y noche hasta que lo encontraron en un roquerío, muerto y decapitado. Hasta la fecha, los nativos cuentan que frecuentemente se ve al cura sin cabeza, deambulando por la quebrada. Algunos investigadores dicen que el demonio ganó una apuesta al cura en una misa negra y otros comentan que el mismo se quitó la cabeza y la tiró desde la montaña al abismo.

El Hombre caimán

Según la historia de esta leyenda del caribe colombiano, un hombre que era aficionado a espiar a las mujeres desnudas como castigo quedó convertido en un ser con cuerpo de caimán  y cabeza humana. Se desarrolla en la población ribereña de Plato (Magdalena). Cuenta la leyenda que el hombre, obsesionado con ver los cuerpos al desnudo de las mujeres, le pidió a un brujo que le preparase una pócima para convertirlo en caimán y poder navegar por el río para admirar a las muchachas sin ser visto. El brujo le preparó dos pócimas, una roja que le convertía en animal, y otra blanca que lo volvía hombre de nuevo. Por un tiempo disfruto de esta idea, pero en una ocasión, el amigo que le echaba la pócima blanca no pudo venir y su sustituto se asustó al creer que era un caimán de verdad y dejó caer la botella blanca con el preciado líquido y algunas gotas sólo salpicaron la cabeza del hombre, de forma que su cuerpo quedo convertido en caimán.

El pozo de la noria

Es una leyenda en torno a un pozo construido en Mompox, que cruza gran parte de la ciudad. Se cuenta que allí se encuentran depositados múltiples tesoros que llevaban varios piratas y filibusteros que remontaban el río Grande de la Magdalena. Según los lugareños, a día de hoy se escuchan murmullos, voces y ruidos de cadenas que provienen de las profundidades.

El animero

Cuenta esta leyenda del caribe colombiano que un hombre vestido de nazareno, con una hoja en cruz en una mano y una lámpara de gas en la otra salía todas las noches por las calles a rogar por las ánimas del purgatorio. En cada esquina, el Animero se arrodillaba y rezaba. Se comentaba que el Animero era seguido de numerosas almas hasta que volvía a entrar en el cementerio. ¿Que te han parecido estas leyendas del caribe colombiano? curiosas ¿verdad?. Si te gustan los misterios y leyendas también te gustará este otro de Jamaica del que ya hablamos en este post: Casa embrujada en Jamaica

Contenidos relacionados

5 comentarios en «Leyendas del Caribe colombiano»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *