Fue la gran Celia Cruz quien hizo famoso en el mundo entero este grito, Asucaaaá. La más alegre, la más bailable, la más divertida es la música caribeña, presente en toda América, es el resultado de las maravillosas fusiones que surgieron en América Central y más exactamente en el Caribe, el centro mundial de la salsa.
5 comentarios
jcm
lunes, 8 febrero, 2010
Son casi infinitos los estilos y denominaciones, pero a todos nos llama y nos hace mover los pies sin querer, es música apasionada, sensual, rápida y sobre todo alegre. “Bailar es soñar con los pies”, como dice Sabina. Una riqueza musical creada por la maravilla del mestizaje y mezcla de culturas y raíces que tuvo lugar en el Caribe, razas negras, indias, europeas, todo un crisol fantástico para el ritmo que igual mezcló los timbales con el viento, trompetas con bongós, y kongas con flautas, todo un deleite caliente y bravo. Veamos la larga lista de formas de música caribeña:
Salsa, Merengue, Chachachá, Rumba, Bolero, Calipso, Son, Mambo, Bachata, Ska, Dub, Guajira, Guaracha, Guaguancó, Pachanga, Reggae, Vallenato, Bomba, Plena. Indiscutiblemente la SALSA es la reina de todas, incluso en España se le llama salsa a todo. Sus orígenes vienen de Cuba, pero quien realmente la hizo ser la salsa moderna y fuerte, fueron los Puertorriqueños de New York. La salsa surgió de las fusiones, los cubanos empezaron a cambiar el Guagancó y a fusionar la Rumba, el Chachachá incluso el Merengue, esta mezcla empezó a sonar y pasó a la vecina Puerto Rico, los músicos Puertorriqueños muy habilidosos le dieron otro toque, dada la situación política con Estados Unidos pues era pertenencia americana, New York se llenó de boricuas, allí todo el mundo quería ser músico y famoso. Allí, en la Gran Manzana surgió realmente la Salsa. Hoy en día trasladado totalmente el núcleo mundial de la Salsa de New York a San Juan de Puerto Rico. [caption id="attachment_3106" align="aligncenter" width="394"] Fania All Star[/caption] Tito Puente fue la primera gran figura de la Salsa en New York, y Celia Cruz después se convirtió en la reina en su exilio de Cuba. La Salsa se convirtió en un boom, surgió como un cohete la Fania All Stara y muchos artistas que todavía suenan en cualquier fiesta o baile que se organice, ya como clásicos de la salsa como : Rafael Cortijo que retocó varios de los estilos puertorriqueños con un excelente toque de Jazz, Willie Colón, Jonny Pacheco, Ray Barreto, Ismael Miranda, Héctor Lavoe, y claro los más famosos hoy en día: El Gran Combo de Puerto Rico Gilberto Santa Rosa y Marc Anthony, y en mujeres Celia llamada “ la Guarachera de Cuba” por su puesto La Lupe, La India, Deddie Romero o trina Medina, incluso Jennifer López o Gloria Stefan. Como dato curioso existe un grupo compuesto únicamente por mujeres japonesas llamado Son Reinas que suenan de maravilla. [caption id="attachment_3107" align="aligncenter" width="431"] Gran Combo de Pureto Rico[/caption] Si os parece seguiremos hablando de todos los ritmos Caribeños, incluso de los lentos como el Bolero, Son Cubano y la Danza puertorriqueña, más clásicos y desconocidos en Europa y de Merengue, Chachachá entre las que más bailamos. Pero recordad la Salsa no es toda la música caribeña, la Bachata no es salsa, la salsa es la reina de todos los ritmos y hoy en día brota con fuerza y sale desde la isla del encanto, Puerto Rico. Azucarr y a danzar malditos! Bailando salsaFania All StarGran Combo
Muy buenos los datos de la salsa, estaria bien seguir con los demás estilos para conocer mas la musica CaRibeña
Salsa para bailar! bien, mas informacion de los otros bailes?
Seria estupendo que siguieses contándonos todo sobre los ritmos caribeños Me encanta el baile, cuando oigo música mis pies se mueven, unas veces mejor que otras jajaja y me gustaría saber bailar la salsa, merengue etc., todos eso ritmos tan movidos y alegres que tiene el caribe
somos eeurltocss y estamos en busqueda de mercadeo de nuestras piezas por fabor si le interesa ingresar a facebook estamos bajo el nombre de Familia Marroquin-Aguero somos artistas sin limites muy agradecido
Definitivamente, como eatsdiunte de la literatura, es imperativo asistir. ¡Este año, no me la perderé! Y más porque reconocerán a la doctora Loreina Santos Silva, mi querida profesora.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Muy buenos los datos de la salsa, estaria bien seguir con los demás estilos para conocer mas la musica CaRibeña
Salsa para bailar! bien, mas informacion de los otros bailes?
Seria estupendo que siguieses contándonos todo sobre los ritmos caribeños Me encanta el baile, cuando oigo música mis pies se mueven, unas veces mejor que otras jajaja y me gustaría saber bailar la salsa, merengue etc., todos eso ritmos tan movidos y alegres que tiene el caribe
somos eeurltocss y estamos en busqueda de mercadeo de nuestras piezas por fabor si le interesa ingresar a facebook estamos bajo el nombre de Familia Marroquin-Aguero somos artistas sin limites muy agradecido
Definitivamente, como eatsdiunte de la literatura, es imperativo asistir. ¡Este año, no me la perderé! Y más porque reconocerán a la doctora Loreina Santos Silva, mi querida profesora.