A través de la gastronomía es posible conocer y adentrarnos en las raíces y costumbres de un país. Conociendo un poco más de su cultura y de la influencia que otras tuvieron en su desarrollo. En cosas del Caribe haremos hoy un recorrido por la gastronomía de La República Dominicana y conoceremos un poco de su exquisita culinaria. Una cocina fácil y espontánea, que es el resultado del encuentro de diferentes culturas procedentes de varios países y de distintos continentes. Así es la gastronomía dominicana. Antes de la llegada de los colonizadores españoles en 1492, los indios de la región, tenían una cultura culinaria basada en ingredientes y limitaciones tecnológicas propias de la isla.
Algunos ingredientes y platos fueron transmitidos a lo largo de los siglos y forman hasta hoy parte de la tradición gastronómica de este país. Con la llegada de los españoles, nuevas plantas, animales y métodos de preparación de los alimentos fueron introducidos e incorporados a la cocina criolla. Los españoles acrecentaron a la culinaria dominicana los sabores del Mediterráneo y otros heredados de los árabes que dominaron la península por varios siglos. La llegada de esclavos africanostrajo nuevos sabores a sus tradiciones culinarias, que hoy podemos apreciar en los caldos condimentados y las combinaciones siguen con el agregado de el arróz y bacalao.
La cocina dominicana es similar a la de Cuba, Puerto Rico y otros países de la región y en muchos casos los platos son casi idénticos con nombres diferentes.
Una gran variedad de comidas pueden ser degustadas en los restaurantes de La República Dominicana. Entre los platos más populares podemos encontrar:
El Sancocho: uno de los más representativos de la cocina dominicana. Es un guiso que en su preparación lleva carne de vaca, yuca, plátano y cilántro .
La Bandera: es un plato simple compuesto por arróz, habichuelas (que son de color rojo) y carne. Estos tres ingredientes se mezclan directamente en el plato. Es sencillamente dilicioso.
Bollitos de Yuca: bolitas hechas de yuca, fritas y rellenas con queso cheaddar, en la playa podemos encontrarlas rellenas con cangrejo.
El Locrio: Clásico plato, muy similar a la paella española, entre sus ingredientes encontramos: arróz, camarones, gambas, bacalao y sardinas.
El Pica-Pollo: Este plato se puede encontrar en Pica Pollo Victorina o en Pollo Rico, que son cadenas de establecimientos existentes en todo el país. Se trata de un plato compuesto por trozos de pollo, pasados por harina y luego fritos, con el agregado de orégano
fresco, lo que le otorga un sabor muy particular.
Los Tostones: También conocidos como"fritos" , son trozos de plátanos verdes, fritos y condimentados con sal. Por lo general se los utiliza como guanición.
En cuanto a la repostería, podemos decir que es una tradición en La República Dominicana. El postre más famoso es el Majarete, postre ligereo hecho de mazorcas de maíz ralladas, leche de coco, azúcar, vainilla y canela en polvo. Otras delicias son el dulce de leche y el dulce de coco. Si visitas República Dominicana, no dejes de degustar algunos de estos platosIamgen:
u si yo soy de santo domingo y esta buena la comida de anipulu
es feo
la comida dominicana es exelente y tambien su jente
les faltaro los pastelones de yuca, platano, berenjena,arroz etc… creen que el pastelon es de puertorico y no es asi el pastelon de carne de puertorro es diferente a todos estos…..y el asopao de mariscos es netamente dominicano al igual que el de pollo que es parecido al de la isla del encanto pero son diferentes a la vez…les falto tambien el chambre, tambien el chivo liniero y muchas mas
Hola,me ha gdutaso,lo encuentro que lo has escrito en un día gris casi negro,estoy de acuerdo en que tu vida no va a ser lo mismo,pero hay que aprender a convivir con ello,no tienes que disimular si estás cansado,si te ocurre algo debes contarlo,hay que mirar hacia delante.Disfrutar de la vida en la medida que se pueda,hay gente que la malgasta porque no la aprecia lo suficiente ánimo un besazo Mar.
ESO ESTA MUY BN LINDO
Donde dejaron el mangu eso es plátano majado con cebolla por arriba y dulce las habichuela con dulce eso es habichuela. Con leche de coco.canela.pasa.azúcar.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
la comidas dominicana es mui buena
SIP……LOS PLATOS DOMINICANOS SON MUY RICOS
u si yo soy de santo domingo y esta buena la comida de anipulu
es feo
la comida dominicana es exelente y tambien su jente
les faltaro los pastelones de yuca, platano, berenjena,arroz etc… creen que el pastelon es de puertorico y no es asi el pastelon de carne de puertorro es diferente a todos estos…..y el asopao de mariscos es netamente dominicano al igual que el de pollo que es parecido al de la isla del encanto pero son diferentes a la vez…les falto tambien el chambre, tambien el chivo liniero y muchas mas
Hola,me ha gdutaso,lo encuentro que lo has escrito en un día gris casi negro,estoy de acuerdo en que tu vida no va a ser lo mismo,pero hay que aprender a convivir con ello,no tienes que disimular si estás cansado,si te ocurre algo debes contarlo,hay que mirar hacia delante.Disfrutar de la vida en la medida que se pueda,hay gente que la malgasta porque no la aprecia lo suficiente ánimo un besazo Mar.
ESO ESTA MUY BN LINDO
Donde dejaron el mangu eso es plátano majado con cebolla por arriba y dulce las habichuela con dulce eso es habichuela. Con leche de coco.canela.pasa.azúcar.