San Cristóbal y Nieves un viaje que merece la pena

El Caribe guarda un tesoro de incalculable valor retenido en San Cristóbal y Nieves, el país más pequeño de América formado por una pareja de islas sentenciadas a permanecer separadas por el llamado Estrecho de Narrows. ¿Quieres conocer un poco más de este enclave de las Antillas menores? En ese caso, sigue leyendo.

0 comentarios
Viajar a San Cristóbal y Nieves.
admin
miércoles, 28 marzo, 2018
San Cristóbal y Nieves

Historia de San Cristobal y Nieves el país más pequeño de América

Sus tierras fértiles y de una belleza hipnótica no pasaron desapercibidas a los ojos del almirante Cristóbal Colon cuando en 1493 arribó a este rincón perdido del planeta, que bautizó con su propio nombre. Estas islas, presentadas como el mismo paraíso en la Tierra fueron motivo de disputa entre ingleses y franceses, que dejaron sobre ellas sus huellas culturales. Colonizada por los europeos en el año 1623 cuando Thomas Walker convirtiéndola en el primer asentamiento inglés del Caribe. Su isla vecina Nevis o Nieves sería colonizada cinco años después. En los años siguientes se produjeron diferentes asentamientos franceses  en ambos extremos de San Cristóbal. Un total de unos 4.000 europeos se vieron involucrados en el comercio de azúcar sobre la base de un sistema de plantación con esclavos importados desde África. A pesar de que muchos esclavos fueron liberados en el año 1834, muchos de ellos siguieron trabajando en las plantaciones de azúcar. Los ingleses y franceses ocuparon San Cristóbal en común desde 1628 hasta el año 1723, todo ello sin mencionar la breve irrupción española en 1629. La economía de la isla se vio devastada  durante el siglo XVII debido a la guerra intermitente entre los ingleses y franceses por la ocupación de este territorio. Con el Tratado de Versalles de 1783, las islas quedaron en manos de los británicos. Este territorio formaría parte de las Islas de Barlovento hasta 1956 y de la Federación de las Indicas Occidentales hasta 1962. Su completa independencia la alcanzaría en el año 1983.

Turismo en San Cristóbal y Nieves

Turismo en San Cristóbal y Nieves

Con el inglés como idioma oficial y el dólar del Caribe Oriental como moneda de cambio, cuando viajes hacia San Cristóbal y Nieves no te puedes perder algunos de los siguientes rincones de una belleza sin parangón -Dieppe Bay: nos encontramos ante la ciudad más antigua fundada por los europeos en la isla de San Cristóbal. Nació en el año 1538 y tras sufrir el ataque de los españoles y refundada por los franceses hacia el año 1625, la urbe pasó a manos de los británicos en el siglo XVIII. Como su propio nombre indica, estamos ante un pueblo costero. Gracias a las formaciones coralinas del lecho marino, la bahía y el puerto estaban protegidos de las furiosas olas del océano Atlántico. Hoy en día se presenta como una ciudad tranquila y con pocos habitantes en la que podrás disfrutar durante tus vacaciones y alejarte de las preocupaciones de tu vida cotidiana. La playa de Dieppe Bay, ubicada al norte de la ciudad, es de arena negra y es perfecta para practicar snorkel y bucear entre corales. -La playa de Friars Bay, situado en el lado sur de la isla, se caracteriza por sus aguas tranquilas, hay puestos de comida y hoteles en las proximidades. Aunque, si te gusta la acción, puedes optar por acudir a Frigate Bay. Y, es que, en este lugar se concentran muy diversos deportes acuáticos como el submarinismo y un club nocturno. -En la Isla de San Cristóbal hay un volcán conocido como Liamuiga. Nos encontramos ante uno de los picos más elevados de la isla, dotado de unos 1156 metros de altitud. En su cima hay un imponente cráter de un kilómetro de longitud, en cuyo interior había hasta el año 1959 un profundo lago. Las tierras alrededor de este lugar, anteriormente conocido como Monte Miseria, están dominadas por la presencia de granjas y pequeñas villas a una altura nada desdeñable de unos 460 metros. La última erupción tuvo lugar hace 1600 años. -Una de las fortalezas más visitadas de este país es la que descansa en Brimstone Hill o también conocida como Gibraltar de las Indias occidentales. Se presenta como una colosal fortaleza, que fue erigida a unos 800 pies de altura sobre el nivel del mar. Desde este lugar podrás tener unas vistas panorámicas del mar y las islas de Montserrat, Saba y San Martín.

Viajar a San Cristóbal y Nieves.

La fortaleza que se ubica en este lugar se conoce con el nombre de Fort George, rodeada por muros de hasta 7 pies de alto confeccionados a base de peidras volcánicas de color negro. Junto a todos estos enclaves, tampoco te puedes perder otros puntos de interés como, por ejemplo, el Jardín Botánico de Nevis o la escalada al Pico Nevis, cuya subida por la ladera de esta montaña podría demorarse un total de dos horas. Inolvidables son las formaciones rocosas conocidas como Black Rocks o, para los amantes del golf, también podemos destacar el Royal Saint Kitts Golf Club. Otros lugares de interés serían también el Museo de Historia de Nevis, la Playa Tortuga o la casona conocida como Clay Villa Plantation House, donde la agricultura era la principal fuente de ingresos. ¿Qué os parecen a vosotros las islas de San Cristóbal y Nieves?, ¿las habéis visitado en alguna ocasión?, ¿qué otros rincones recomendaríais?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *