Vacunas necesarias para viajar al Caribe

26 junio 2014 | Por ana it

En nuestro blog del Caribe te mostramos país por país cuáles con las vacunas necesarias para viajar al Caribe, tanto las obligatorias como las que sólo son aconsejables.

Ver 1 Comentario

En función del país caribeño al que vayamos a viajar, hay una serie de vacunas que necesitamos para estar seguros y fuera de peligro de contraer alguna enfermedad. De hecho, en determinados países como Barbados es obligatorio vacunarse contra la fiebre amarilla  mientras que en Cuba no hay ninguna vacuna obligatoria pero si es recomendable inocularse contra tifus, tétanos y hepatitis. Si estás pensando en viajar al Caribe debes de saber que algunas vacunacionesestán sometidas a reglamentación internacional, por lo que es obligatorio disponer de un certificado de las vacunas requeridas según el país al que vayamos. De todas formas, independientemente de su posible exigencia, se recomienda a los viajeros vacunarse contra la fiebre amarilla ya que hay numerosos países del Caribe que están infectados por ella. No obstante, siempre conviene consultar nuestro viaje al Caribe a nuestro médico o en nuestro centro de vacunación porque hay circunstancias específicas en algunas personas, como las que sufren alteraciones inmunitarias, embarazadas o en niños menores de seis meses y pueden existir contraindicaciones. Igualmente, en muchos casos hayq que tener en cuanta la duración que va a tener el viaje. Se puede encontrar información al respecto en la web del Ministerio de Sanidad. Vacunas necesarias para viajar al Caribe

Vacunas necesarias por países del Caribe

las vacunas necesarias para viajar al Caribe por países son las siguientes: -Belice, Costa Rica, Barbados, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá. Es obligatorio vacunarse contra la fiebre amarillas en todos ellos, y se recomiendan la triple vírica, tétanos-difteria-tos ferina, hepatitis A. En circunstancias especiales o dependiendo de las características del viajero, también conviene valorar las siguientes: fiebre tifoidea, rabia, hepatitis B, gripe o neumocócica. -En República Dominicana no hay vacunas obligatorias pero se recomienda aplicarnos con un mes de antelación a la fecha del viaje vacuna contra la hepatitis A y la hepatitis B. Del mismo modo, también se recomienda vacunarnos contra el dengue, por la existencia de mosquitos en todo el territorio así como la vacuna contra el paludismo. Por otro lado, aunque no es muy común, si que se recomienda la vacuna contra la esquistosomiasis. -En Cuba y en Venezuela no hay vacunas obligatorias pero si se recomiendan vacunas contra la fiebre amarilla, la hepatitis A y la tétanos-difteria-tos ferina. - En el caso de México tampoco hay vacunas obligatorias pero se recomiendan la vacuna contra el dengue, vacuna contra la hepatitis A y la hepatitis B y la vacuna contra la fiebre tifoidea. -En Colombia, hay que vacunarse contra la fiebre amarilla si se viaja a determinadas zonas con una antelación de 15 días antes de emprender el viaje. Es en el caso de viajar a La Guajira, Norte de Santander, Putumayo o las regiones los Llanos Orientales, la Amazonía, la Sierra Nevada de Santa Marta y toda la costa atlántica. En cualquier caso antes de viajar al Caribe es imprescindible que consultemos con nuestro  médico cuales son las vacunas necesarias para viajar al Caribe.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Vacunas necesarias para viajar al Caribe»

  1. Hola mi pregunta es la siguiente… La segunda semana de diciembre con mi esposo e hijo de dos años viajaremos a playa del carmen nexico.. Y en enero a isla de pascua chile.. La pregunta es si es necesario vacunar al niño o a nosotros mismos para prevenir algun contagio por algo?? Mas me preocupa por el niño ya que el es primera vez que viaja a ese pais tropical .. Saludos y espero sus respuestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *