

Para llegar a la isla se puede tomar un corto vuelo desde Nassau, aunque también hay un ferry, pero no sale todos los días. Para llegar a Nassau se debe hacer escala antes en Miami, y luego hasta Nassau. Por lo general, es mucho más barato que buscar un vuelo directo hasta Nassau. En Andros hay cuatro aeropuertos, por lo que tenéis que buscar cuál de ellos está más cerca de vuestro alojamiento.
La Isla de Andros es un paraíso para los que gustan de las actividades al aire libre, sobre todo porque estaremos en permanente contacto con la naturaleza. Hay preciosas playas, en donde se puede bucear para ver la abundante vida marina, los arrecifes de coral y algunos tiburones. En tierra se puede disfrutar de las aves que sobrevuelan la isla, pescar, o comprar algo de artesanía local en Red Bay.
Hay muy buenos alojamientos en la Isla de Andros, como Small Hope Bay Lodge, ideal para irnos a bucear. Son pequeñas cabañas bajo las palmeras, construidas con materiales locales. Aquí se puede bucear, practicar vela, pesca, piragüismo y observar a las aves. Los centros de buceo se encuentran en el muelle junto a la playa. Los delfines juegan regularmente en el embarcadero.
Otro gran alojamiento es el Faro de Andros, situado en Fresh Creek. Dispone de un pequeño puerto para atracar barcos privados, piscina y centro de buceo. Es un magnífico lugar para luego explorar la isla en coche. Muy cerca tenéis el bar Hanks' Place, que está muy animado.
Podéis recorrer la isla, y visitar al norte la tribu indígena de los Seminole. Utilizan técnias tradicionales y materiales locales para tejer canastas y hacer tallas de madera. Les encanta que los turistas lleguen para ver cómo trabajan y, claro, que les compren algo.
Esta isla perdida en las Bahamas es un lugar fundamental para perdernos en el Caribe. Tradición, turismo y mucha relajación. ¿A qué estáis esperando?.
Imagen sujeta a licencia CC