

Licencia CC atribución / Autor: Amy Mew
La Reserva de la Biosfera Sian Ka'an es un espacio natural protegido que se localiza en la costa caribeña del estado de Quintana Roo (México). Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1987.
Aunque la afluencia de turistas a Sian Ka'an es todavía limitada, la presencia de esos importantes polos de atracción constituye un factor que amenaza el equilibrio ecológico en la reserva de la biosfera si no se imponen algunas restricciones al turismo en la zona.
En el lenguaje de los Mayas, quienes habitaron alguna vez esta región, Sian Ka’an significa Origen del Cielo. Localizado en la costa este de la Península de Yucatán, esta reserva de la biósfera tiene bosques tropicales, manglares y pantanos, así como una gran parte de la barrera de arrecife.
En su interior está el hogar de una extensa flora y fauna, con más de 340 especies de aves, incluyendo espátula rosada, pericos de frente blanca, egrets, belted kingfish, blue y boat-billed herons y fragatas, 318 especies de mariposas las cuales son una delicia para los amantes de las mariposas.
La Biósfera de Sian Ka’an también alberga 27 sitios mayas y ruinas dentro de sus límites además de una gran variedad de animales en extinción, tales como jaguar, puma, tapir, manatee y el mono araña.
En la costa de esta Reserva de la Biosfera se localizan amplias playas de arena blanca, pequeñas bahías y manglares, entre otros sistemas ecológicos. Cada uno de estos espacios alberga distintos tipos de fauna. El clima es cálido subhúmedo, y la época de lluvias se presenta durante el verano. Debido a su ubicación frente a las costas del Caribe, Sian Ka'an está expuesta a los huracanes que tienen lugar en la cuenca del mar de las Antillas entre los meses de junio y noviembre. Además, el deficiente drenaje natural de la zona hace que en la época de lluvias buena parte de su superficie permanece anegada en el verano.
acabo de regresar y está bien bonita pero también re sucia llena de basura por donde vayas…