

Los Jardines del Rey comprenden un grupo de pequeñas islas que se ubican en la costa Atlántica de Cuba, en medio de un clima caluroso y repleto de cientos de turistas que arriban en diferentes épocas del año.
Precisamente, una de las razones más tentativas para viajar hasta los Jardines del Rey tiene que ver con la posibilidad de acudir en cualquier época, gozando de un clima paradisíaco que es enmarcado con una serie de flamencos, manglares y zonas naturales que hacen posible una experiencia más inspiradora.
Sobre el archipiélago debemos decir que forma parte de la provincia de Ciego de Ávila, una tierra caracterizada por sus productos agrícolas, con una superficie arcillosa que hace posible una enorme producción que beneficia directamente a todo el país.
Entre los principales atractivos turísticos de los Jardines del Rey, es imposible desligar el gran interés que genera Cayo Coco, una zona cubierta por palmeras, manglares y espacios forestales. También tenemos Cayo Guillermo, que goza de una superficie arenosa y espacios para la pesca o navegación. Y si de islas se trata, ninguna como Turiguanó, donde podemos hallar una buena proporción de ganado en el corazón de un modesto pueblo con enorme influencia holandesa.
Pero eso no es todo, porque tenemos la Laguna de la Leche, ubicada al sur de Turiguanó y considerada como la mayor región para el embalse natural de Cuba. Para cerrar con broche de oro tenemos La Redonda, el punto de encuentro para el torneo internacional de pesca negro.
Todo ello hace de los Jardines del Rey un lugar único e incomparable que te dejará complacido de principio a fin.
Fuente imagen de mashipura