

<!--adsense
Algunos consejos
Procure conocer bien las Leyes del país.
Intente tener contactos personales.
Visite distintos inmuebles para hacer la comparativa.
Hágase acompañar por algún arquitecto para observar las calidades.
Pregunte en el Registro de la Propiedad de la ciudad, sobre el inmueble.
Póngase en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y del país.
Consulte con un abogado, nuestras leyes difieren.
Consulte con el Ministerio de Hacienda español.
Infórmese sobre las costumbres, los servicios de los que dispone, los convenios entre paises, los impuestos...
Acuda a la Casa de América en Madrid.


Déjese asesorar
Por algún amigo que conozca y sea de dónde tiene pensado comprar, recuerde que si es extranjero, algunos conscientes de ello podrían intentarle estafar.
La Embajada de nuestro país le será de ayuda.
Seguridad Social
Consulte en qué situación se encontrará, a nivel de médicos, cuando acuda a su propiedad.
Transporte
Que esté bien comunicada su futura casa, es cosa a tener en cuenta para poder pensar en los gastos venideros.
alquilar
Si no tiene pensado hacer la compra para disfrutarla durante todo el año, puede alquilar a amigos y conocidos para que durante distintas fechas del año, se vea movimiento de gente en el inmueble y así le podrán ir informando de primera mano, cómo se encuentra su casa.
No dejarse influenciar por una buena decoración
Los pisos piloto, cada vez más, se esfuerzan en decorar de una forma idílica la vivienda que muestran, sedas, estucados, porcelanas...cuidado, son imágenes que llegan pronto a la retina pero que, lo verdaderamente importante son los materiales, la luz, la distribución y sus instalaciones. El papel del regalo es muy llamativo pero lo que cuenta es lo que hay dentro.


Excelente análisis que nos itlsura bien el tren sin rumbo de la economía especulativa y el papel ambiguo del Estado. Se pide menos para el mercado, pero a la vez, el Estado es el principal impulsor de dichas políticas (p.e. el Gobierno Federal). Además, me parece importante señalar la total ausencia de democracia en dichos espacios de decisión. Quizás, lo más interesante es ver cómo dichos comportamientos especulativos atacan cada vez más seguido y con más fuerza a los países centrales. ¿Será que el cambio vendrá por ahí? 0 likes