

A decir verdad, no fue difícil encontrar muchas tiendas de todo tipo. Desde los bazares con electrodomésticos y accesorios electrónicos, a los puestos ambulantes con artesanía local y puestos de flores.
Tenemos que deciros que la mayoría de las tiendas en Panamá abren entre las 09.00 y las 18.00 horas, y los centros comerciales hasta las 22.00 horas. Entre estos centros comerciales hay que destacar los de Multicentro, Multiplaza Pacific, Albrook, Los Pueblos y Flamenco. En cualquiera de ellos se aceptan todas las tarjetas de crédito, cosa que quizás no pase en todas las tiendas del centro y, por supuesto, en los puestos ambulantes.
Eso sí, si lleváis dólares americanos, no preocuparos, os los aceptan en cualquier tienda. Aunque no compréis nada, pasaros por los mercadillos de alimentos en Panamá. Ya veréis la gran variedad de productos que hay, el bullicio y sobre todo el colorido de las frutas. Resulta casi imposible entrar y no comprar nada.
Es por lo que os recomendamos que no hagáis como nosotros, y dejéis vuestras compras para el final, ya que entre los centros comerciales, los mercadillos tradicionales y los puestos de la calle llenos de artesanía local... Hay mucho donde elegir, y seguro que mucho que comprar. Eso sí, hay que regatear un poco, no os dejéis "engañar" por el primer precio que os digan.
Realmente ir de compras hay que tomarlo como una experiencia cultural, diría yo. En Panamá aprendes muchas cosas cuando vas de compras. Sobre todo descubres las tradiciones de muchos artesanos, que elaboran sus productos a mano. Llegas a comprender el sentir de un país, sobre todo desde el punto de vista popular.
Ni que decir tiene que conseguimos llenarnos de pulseritas, joyas, sombreros, y otros recuerdos típicos que llenan cualquier mercadillo de Panamá. Preferimos los de la calle antes que los centros comerciales, en donde encuentras cosas que podrías encontrar casi en tu casa. Por eso, os animamos a que viváis la experiencia de disfrutar comprando en Panamá.
Imagen sujeta a licencia CC