

Casco Viejo presenta un bellísmo contraste, con sus edificios de arquitectura colonial perfectamente restaurados. Y es que Casco Viejo fue construido por los españoles en el siglo XVIII, lo que explica su arquitectura colonial, y el que se halle situado junto al mar, lo que hace que tenga unas excelentes vistas.
Casco Viejo no puede encontrarse más en el centro de la ciudad de Panamá, y está rodeado en tres de sus cuatro partes por el mar, de ahí las vistas que os decíamos antes. Desde la moderna Punta Paitillla y Punta Pacífica a un lado, hasta las islas de Amador al otro, sólo hay agua. Pasear por esta zona y veréis una panorámica impresionante.
Debido a que Casco Viejo fue catalogado como Patrimonio Cultural, no se puede restaurar todos los edificios, y si se hacen ha de lograrse mantener el estado colonial de todos sus edificios, de ahí que presenten la arquitectura que veréis.
Así pues, todas sus viviendas, tiendas y restaurantes tienen un sabor muy tradicional. Prácticamente se puede sentir y saborear la historia en cualquier rincón de Casco Viejo. Podemos imaginar en la lejanía del mar la llegada del mítico barco pirata de Henry Morgan, o la llegada de los contrabandistas y los poetas y artistas que tanto le cantaron a este lugar.
Sus calles estrechas y empedradas son un recuerdo bellísimo en el que debéis perderos. Lo que sí tendría que mejorar un poco en este centro histórico es la limpieza, ya que hay algunas calles un tanto sombrías, com muy poca iluminación por las noches, y no están demasiado cuidadas. Siempre es mejor preguntar, si váis a pasear de noche por aquí, los lugares que no se recomienda frecuentar a esas horas.
Así pues, preparaos para pasear por el centro histórico de una ciudad como Panamá. El Casco Viejo os dará una sensación colonial y de historia de un lugar tan turístico.
Imagen de wikipedia