Guía en mi Viejo San Juan, Puerto Rico

“La Ciudad Amurallada”, se levanta como una diosa en el caribe. El Morro fortaleza española que lo ha defendido por siglos, nos recibe como inicio e invitación a San Juan, la capital de Puerto Rico.

0 comentarios
jcm
lunes, 12 abril, 2010
San Juan puerto rico

Patrimonio de la Humanidad, es toda una joya viva, la ciudad antigua mejor conservada de América, todas las casas han sido remodeladas en su interior conservando siempre la antigua fachada y color. La parte que da al puerto no está asfaltada, son los adoquines de zinc que trajeron los barcos españoles como lastre, siempre han estado ahí desde el descubrimiento de la isla. Por eso los atardeceres son únicos, con un color tirando a plata con dorado queriendo ser algo añil.

Garita Castillo del Morro

Se le llamó la Ciudad Amuralla por el fuerte español El Morro y san Cristóbal, dos tesoros que hay que visitar. La  Garita del Diablo es un icono de la isla, con su propia leyenda e historia. Hay mucha historia y mucho arte para ver, La Fortaleza, Museo de Arte, varios museos y centros artísticos, donde se puede ver y adquirir cuadros y mucha artesanía moderna y antigua. Abundan las joyerías de prestigio y es zona de bares, cafeterías y restaurantes. Ir a la Perla del Caribe, significa pensar en playa, deportes náuticos y golf, además de excursiones por la isla, pero nuestra propuesta es algo más cultural, callejera e incluso noctámbula. San Juan tiene su marcha.
Es tierra de Salsa, Merengue, Rumba y Plena. Una riquísima gastronomía con platos autóctonos y cocina internacional y moderna de altura. Sus bebidas y combinaciones son famosas, tienen los mejores rones del mundo, Ron Don Q con varios premios mundiales a la cabeza y las mejores y más conocidas combinaciones y Cóctels, como la Piña Colada, el Mojito, Coquito, las cervezas y algo en lo que esta ciudad es el rey: EL CAFÉ, dicen que es el mejor y más fino del mundo, demandado directamente por la corona inglesa desde hace años.

Viejo San Juan


La noche en el Viejo San Juan está abierta, la recomendación sería hospedarse en el hotel El Convento, ubicado frente a la Catedral, por la noches tomas una copa con el sonido de un excelente piano de cola, en el patio de lo que en su día fue un auténtico convento y hoy es un preciosísimo hotel. Las calles son pequeñas, te recordarán a Cádiz o alguna de nuestras ciudades, hay terrazas y están llenas de bares y restaurantes:

St Germain Bistro & Café, La Bombonera,
especiales para desayunar, edificios preciosos en el centro.

Marmalade Restaurant & Wine Bar
Jam Rum Bar + Bistro Moderne
Morton's of Chicago,
Sofia Italian Kitchen & Bar,
Cafe Puerto Rico,
Pikayo, Barú y Amadeus.
Casi todos con comida caribeña, internacional y creativa.

Un paseo por las viejas calles de la Ciudad Amurallada, hasta las murallas, por el Paseo de la Princesa o el puerto al atardecer, es algo inolvidable.  Los fines de semana en esa zona hay música y mercadillo artesanal.

A poca distancia en taxi o autobús, nos podemos acercar a la zona moderna, donde están los grandes hoteles, bancos en la Milla de Oro, grandes supermercados y centros comerciales. No puedes dejar de visitar el Caribe Hilton, un inmenso hotel que da al mar y a la laguna, convertido ya en un centro de ocio y convenciones, ahí tienes música en vivo, actuaciones y tiendas. Una atracción muy especial son los casinos, están en esa misma zona a lo largo de la playa, cada hotel tiene uno a cual mas glamoroso. En contrarás pubs o pianos bar, y música y copas a lo largo de la noche y de la playa. Hay muchas opciones en toda la isla.

Después de este viaje nunca olvidarás la letra de “Mi viejo San Juan”

Imagénes

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *