Curiosidad: Mojito cubano

Los cócteles caribeños son famosos por su elaboración y por su imitación fuera del Caribe. Hoy nos disponemos a analizar el más allá del cóctel caribeño por excelencia: El mojito.

2 comentarios
admin
21 octubre 2008

Muchas veces hemos hablado de la cultura caribeña como cultura conjunta de la mayoría de los países del Caribe. Hemos escrito sobre gastronomía caribeña, música caribeña y ahora le toca el turno a la bebida caribeña. Productos como el ron, que está presente en casi todas las bebidas típicas del Caribe, son originarios de la zona ,lo que hace todo más auténtico y natural.

Además, las frutas tropicales como la piña o el mango también forman parte de las bebidas típicas caribeñas. El mojito es quizá la bebida mas conocida popularmente fuera del Caribe. Es un cóctel cubano compuesto de ron blanco, ázucar moreno, hierba buena, lima y agua con gas. Según cuentan lo artículos escritos sobre el mojito, al parecer fue inventado en un bar de La Habana llamado "La Bodeguita en Medio" y donde Ernest Hemingway se tomó su primer mojito.

En los años 30 comenzaron a llegar a Cuba los primeros turistas norteamericanos y fue entonces cuando descubrienron el mojito, después de estar sometidos a la ley seca. Además según cuentan los expertos, el mojito se debe tomar con pajita en un vaso alargado. Actualmente el mojito cubano se puede tomar en cualquier bar de Madrid que mime el ron y que lo presente en buenas condiciones. Aunque aquí no sabe igual que en cualquier bar de La Habana, lo cierto es que en España, será por el clima, al menos conocemos y solemos tomar mojitos, al contrario que el resto de países europeos.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Curiosidad: Mojito cubano»

  1. 01 jun 07, 2011 12:11 Enhorabuena. Me prcaee muy elegante, moderna y toda una lección de intenciones. Os deseo mucha suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *