Pero no todo es color, música y alegría, cuando buscamos cosas del Caribe en la red, nos vamos a encontrar que también llora y queremos aportar una pequeña ayuda, un sincero recuerdo para las islas que viven un desastre en el caso de Haití, y una brutal represión como la que sigue por años viviendo Cuba.
Nos preguntamos ;¿Por qué Cuba no puede ser libre? Qué pasaría si llegara la libertad. Desde este lado del charco no sabemos, no podemos entender lo que se vive allí dentro, y cómo se oprime a un pueblo y a un corazón. No sabemos realmente lo que significa no gozar de la libertad, una libertad que nos pertenece a cada uno de los seres humanos y que nadie tiene el derecho a eliminar.
No sabemos que en la isla antillana, el régimen bloquea a los blogueros, lo bloquea todo para que desde dentro no se pueda tener acceso, pero estos valientes siguen sorteando e inventando soluciones para seguir dando noticias al exterior, como una nueva generación Y de periodistas, que narran como pueden lo que sucede dentro.
No sabemos el miedo que vive la familia de Zapata, y los pocos osados que se atrevieron a asistir y seguir un cortejo fúnebre con gritos de libertad, unas 200 personas que se atreven a gritar rodeados de militares y vigilantes.


El cambio se puede producir, es cierto que la mayor de las Antillas conserva un sabor especial por sus viejas calles, sus antiguos coches, pero todo eso se puede conservar y a la vez entrar al presente, la comodidad, la comida y el prestigio personal.
Esto no es cuestión de política, ni de partidismos, esto es cuestión de humanidad, este blog no entra para nada en temas políticos, nuestro tema es el Caribe y la noticia actual es que Cuba se atreve a gritar libertad aunque sea un puñado de corazones rotos.
Cuba puede ser libre, algún día lo será, ayudemos desde fuera a que les llegue dentro un aire de apoyo, lancemos nuestras frases de paz y cariño a nuestros compañeros blogueros, al menos por esa vía se puede ver la fuerza y la potencia que tiene Internet, quién sabe si por ahí es el camino hacia la libertad.
Hablar de libertades no es hablar de política, la libertad (no libertinaje), es un derecho que tienen todas personas desde el momento de nacer, pero algunos dirigentes políticos tienen culpa de que no haya libertad para el pueblo, como es el caso de Cuba. El presidente de turno de la U.E. condena con un día de retraso la muerte de un preso político en Cuba, tenia tantas fotos que hacerse que no pudo condenarlo en el momento que se supo la noticia? Eso si, ha exigido al gobierno de Cuba (mas vale tarde que nunca) que libere a todos los presos políticos que tiene encarcelados, le harán caso? El problema de Cuba no se solucionara mientras los “hermanitos Castro” estén en el poder
Cuba será libre y esto que está pasando puede ser un aliciente mas para superar el miedo que tienen los cubanos a abrir la boca. Que sigan los blogers cubanos con su trabajo periodistico, y sigamos forzando. Gracias
Cuba lo tiene dificil, los Castro no van a desaparecer tan facilmente, el pueblo sigue muy oprimido, han separado a toda la familia y amistades de los disidentes. Y los gobiernos no presionan. pero es posible que surjan mas héroes y más apoyo a la libertad.