Curiosidades: Saint Kitts y Nevis

Licencia CC atribución / Autor: toddneville

1 comentario
admin
miércoles, 20 agosto, 2008

San Cristóbal y Nieves (en inglés Saint Kitts y Nevis) son dos islas unidas en la Federación de San Cristóbal y Nieves que forman un país del norte antillano, en concreto de las Islas de Barlovento. Es el país más pequeño del continente americano, tanto en tamaño como en población.

  • Estas islas, separadas por 3 km, son parte de la cadena occidental de las Islas de Sotavento, en el Caribe Oriental.
  • La cumbre más alta es el monte Miseria, con 1156 metros, ubicada en la isla San Cristóbal. Este monte es un pico boscoso, en cuyo cráter se encuentra un lago.
  • La isla de Nevis tiene una forma parcialmente circular, y consiste casi en su totalidad en una montaña, la Nevis Peak, de 985 metros de altura, cercada por dos grandes colinas, Hurricane Hill al norte, y Saddle Hill al sur.
  • Estas islas fueron descubiertas por Cristóbal Colón en su segundo viaje a América. A una la bautizó San Cristóbal en honor de su santo patrono. A la otra la llamó Nieves en referencia al monte más elevado de la isla, que está cubierto por nubes. Los británicos las llamaron Saint Kitts (San Cristobalisto) a la primera, y Nevis a la segunda, por la dificultad de pronunciar la palabra castellana nieves.
  • Estas islas, descubiertas en 1493, fueron ocupadas por los ingleses a principios del siglo XVII, y disputadas por Francia en el siglo XVIII. En 1967 estas dos islas, junto con la vecina Anguila formaron un estado asociado con el Reino Unido. Esta última isla se independizó en 1980. Finalmente, San Cristóbal y Nevis alcanzaron su independencia en 1983.
  • Las actividades más importantes de este país son la agricultura, especialmente de la caña de azúcar, y el turismo.
  • Cristóbal Colón descubrió estas islas en su segundo viaje a América, llamando a la mayor San Cristóbal en honor al legendario mártir y Nieves a la segunda por el ampo de su cumbre (causado en realidad por las nubes).

Contenidos relacionados

Un comentario en «Curiosidades: Saint Kitts y Nevis»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *