Diez cascadas del Caribe que no te puedes perder 

Una de las grandezas de las zonas tropicales son sus paisajes naturales. Concretamente, la fuerza e inmensidad que transmiten sus grandes cascadas ubicadas en espacios, en ocasiones protegidos, atraen a multitud de turistas cada año. Hoy te descubrimos las diez mejores cascadas del Caribe.

1 comentario
adm834ha
martes, 17 marzo, 2015
Diez cascadas del Caribe que no te puedes perder 

Las mejores cascadas del Caribe

Entre las mejores cascadas que podrás contemplar en el Caribe te proponemos las siguientes:

• Cascadas de Annanlade (isla de Granada). Es paso obligado para cualquier ruta de senderismo por la zona. Tienen fácil acceso, puesto que se ha adecuado para los visitantes. Hay que destacar que también aparecen unos descendimientos de agua intermedios antes de llegar como preludio de lo que luego vamos a ver.

• Cascada Somerset (Bahía Montego, Jamaica). La andadura hasta la propia cascada suele ser a través de barcas que nos llevan al lugar. No hay que olvidarse el bañador y un calzado cómodo y flexible.

• Cascadas de Concord (Bahía de St George). Un escenario natural del que brota agua creando una escena de lo más bella. En este caso podemos caminar sintiendo la caída del agua y hay tiendas de souvenirs alrededor.

• Cascada la Mina (Río Grande, Puerto Rico). Es de mucho caudal aunque la altura sea menor que las anteriores. El lugar perfecto para refrescarse tras una larga caminata por los tesoros de estas tierras.

• St Vicent: Cascada Baleine (San Vicente y las Granadinas). Veinte metros de caída crean esta majestuosidad que descubrimos en medio de una reserva natural. Todo ello converge en un estanco donde los visitantes pueden bañarse sin problema. El acceso habitual es por mar.

• Cascada Emerald Pool (Isla Dominica). Preside el parque natural formando en su fondo una charca apta para que los calurosos se puedan refrescar en sus aguas. La señalización es buena, puesto que hay senderos bien marcados que te llevan hasta la catarata.

• Cascadas del Río Dunn (Ocho Ríos, Jamaica). La peculiaridad se encuentra en las modificaciones que ha hecho la mano del hombre. Pero aunque no sea completamente una obra natural, merece la pena verla. Se pueden subir como parte de las actividades turísticas de la zona.

• Las Diamond Falls (Isla Santa Lucía). Sus aguas sulfurosas son adecuadas para el baño, y si queremos un peeling natural completo nada mejor que embadurnarse de barro durante un buen rato.

• Cascadas de Chinak Meru (Parque Nacional Canaima, Venezuela). En esta cascada del Caribe destaca su altura, 108 metros y el significado de su nombre en español, liana, denominación que se le da a una planta trepadora en el lugar.

• La Cascada el Limón (Samana, República Dominicana). La formación de una piscina natural invita a ponerse la ropa de baño ipso facto. También existe la posibilidad de escalar la roca hasta llegar a la cima.

¿Cuantas de estas diez cascadas del Caribe conoces? Sin duda merece la pena visitar las 10 que te propenemos.

Por cierto otro enclave natural que merece la pena visitar es el que te contamos aquí: Parque Nacional lago Enriquillo e isla Cabritos.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Diez cascadas del Caribe que no te puedes perder »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *