Fauna salvaje del Caribe

22 junio 2016 | Por mirian

¿Conoces todos los detalles sobre la fauna salvaje del Caribe? El clima tan particular de la zona del Caribe hace que su fauna también sea única, con destacados coloridos y formas que crean un ecosistema de lo más exótico y atractivo para los biólogos.

Ver 0 Comentarios

La fauna del Caribe

Estos son algunos de los animales con los que podemos encontrarnos dentro de la fauna del Caribe En tierra nos podemos encontrar con la guartinaja. De aspecto parecido al cerdo, es de patas cortas, cola pequeña y grandes ojos negros reflectantes que funcionan de noche. Durante el día se cobijan en sus cavidades excavadas bajo tierra o en huecos de árboles. Suelen situarse cerca de un lugar con agua puesto que lo utilizan siempre como vía de escape ante posibles depredadores. Y es que son muy buenos nadadores, y es en ambiente acuático donde gestan a sus futuras crías. Otro animal de tierra es el armadillo. Este mamífero tiene una especie de coraza que está compuesta por placas óseas y se alimenta de gusanos e insectos. Su actividad es fundamentalmente nocturna. Actualmente se encuentra en peligro de extinción debido a la popularidad del sabor de su carne. La guacamaya es un tipo de pájaro que podemos encontrar posado entre la frondosa vegetación que caracteriza a estos parajes con alto grado de humedad. Se caracterizan por su plumaje de colores vivos y su fuerte pico. Viajan en bandadas y pueden recorrer grandes distancias. Su atractivo ha traspasado fronteras y se ha convertido en mascota de compañía en algunas zonas del mundo. En el campo de los felinos, nos encontramos con el tigrillo. Esta especie que recuerda a una mezcla entre tigre y leopardo se alimenta de pájaros y roedores. Suelen tener no más de una cría y viven un máximo de 20 años. Los arboles también hacen de casas no sólo para las aves. El mico titi, una especie de mono, se mueve entre las ramas buscando fruta o insectos, en lo que se basa su alimentación. Se caracterizan por tener un pelaje suave y de color marrón claro. Poseen garras en lugar de uñas, con lo que su sujeción es mayor. La progresiva destrucción de su hábitat está haciendo que sea una especie en peligro de extinción. Los flamencos, especie conocida en todo el mundo por su atractivo color y esbelta figura, se sitúan en zonas de agua poco profunda donde incuban sus huevos. Se alimentan de crustáceos y algas, separando siempre los restos de barro que pueda haber con su pico, preparado evolutivamente para ello. Y ya adentrándonos de lleno en el mundo acuático, podemos destacar a los temidos caimanes. Actualmente denominada especie protegida, se suele encontrar en zonas pantanosas y ríos de países de Sudamérica. Son letales en la caza y tienen una piel muy gruesa que interesa a los cazadores para hacer distintos tipos de productos de marroquinería. Estas son parte de las especies que conforman el ecosistema del Caribe. Hay muchas más, ya descubiertas y por descubrir. ¿Has visto alguna vez a alguno de estos curiosos animales que conforman la fauna salvaje del Caribe?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *