Los Colorados: Santuario de Flora y Fauna

Al norte de Colombia se sitúa Los Colorados, una reserva natural protegida por su importancia para la conservación de uno de los últimos bosques nativos que aún quedan en pie y también se mantiene la supervivencia de algunas especies en peligro de extinción que se encuentran en estos parajes como es el caso del mono colorado (de ahí su nombre).

0 comentarios
mirian
10 abril 2015

Reserva natural Los Colorados

Se trata de una zona de bosque tropical seco con un tamaño de unas 1.000 hectáreas. Además, en este territorio nacen diversos riachuelos que son fuente de abastecimiento de agua de los animales y habitantes de la zona. En cuanto a su fauna, también nos podemos encontrar especies como el mico tití cariblanca, venado, la zorra patona, el tigrillo gatopardo, el perezoso…. Las aves juegan un papel importante en este hábitat puesto que es un área de conservación que ha llegado a acoger hasta 280 tipos. Podemos destacar las guacamayas, pava congona o el tucán entre otros. Las plantas son otro de los tesoros que alberga el Santuario de Flora y Fauna Los Colorados. Entre las especies representativas se podrá observar: Ceiba de Leche (Hura crepitans), Caracolí (Anacardium excelsum), Yaya (Bocageopsis sp), Carreto (Aspidosperma polyneuron), Guayacán (Bulsenia arbórea), entre otras. Ni que decir tiene que este lugar es perfecto para hacer senderismo. Hay distintos caminos a través de los que descubrir las bellezas ocultas de esta montaña. Entre los más recomendables podemos destacar “El Yayal”, o el Sendero para Educación Ambiental, “Planeta Bosque” el cual se trazó a orillas del Arroyo Los Cacaos. Este escenario natural fue poblado por tribus indígenas de la etnia Malibú Mokaná o Malibú serraneros en la época precolombina. En este contexto, no sólo veremos vegetación, puesto que algún vestigio cultural de aquella época todavía queda como sus sitios dónde celebraban sus rituales. Estas rutas por la reserva natural de Los Colorados son guiadas, con lo que toda la información acerca de la reserva y su pasado será completada por los guías allí presentes.

Recomendaciones para viajar a Los Colorados

Eso sí, antes de viajar al Santuario de Flora y Fauna Los Colorados hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones: • Vacunarse contra la fiebre amarilla por lo menos con una antelación de diez días • Usar repelente de mosquitos y protector solar • No está bien visto utilizar colonias, puesto que puede atraer a diversos tipos de insectos • Ropa cómoda y transpirable, así como la utilización de colores más bien tenues • Botiquín para curas básicas Para todos los amantes de la naturaleza visitar este santuario de flora y fauna, que es la reserva natural de Los Colorados, será una experiencia inolvidable. Otro destino también ideal para observar la naturaleza en el Caribe es: el Parque Nacional de Chirripó en Costa Rica

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *