Hacer turismo en la Guayana francesa
La Guayana francesa posee su gran atractivo en su
entorno selvático. Es complicado fomentar el turismo en esta zona ya que sólo existe una carretera nacional que corre a lo largo de la costa, desde Cayenne hasta Saint-Laurent-du-Maroni. Podría decirse que
el medio de comunicación más extendido es la piragua, ya que es la única forma de acceder al interior de la Guayana. No cuenta con una infraestructura turística importante, por lo que es recomendable tener previsto el alojamiento antes de viajar. Si navegamos por alguno de los caudalosos ríos de la Guayana francesa podrmos contemplar infinidad de pájaros y toda clase de vida animal, incluidas enormes serpientes venenosas.
Lugares para visitar en la Guayana francesa
Los lugares más emblemáticos que podemos ver en la guayana francesa son los siguientes:
-Parque Nacional Kaieteur. Se encuentra en la zona central de la selva guayanesa y aquí encontramos el salto de agua más importante del mundo.
-La reserva de Iwokrama. Es un bello lugar donde la naturaleza reina. Se encuentran unas 475 especies de aves y es un lugar ideal para todos los amantes del ecoturismo. Una experiencia interesante de realizar para los turistas es recorrer los puentes colgantes de Iwokrama, que tienen una extensión de 154 metros y se encuentran a 30 metros de altura.
-Las Islas de la Salvación. Se trata de un grupo de pequeñas islas de origen volcánico. Destaca la Isla del Diablo y hay que mencionar que las islas guardan una gran historia, y es que fueron utilizadas como una colonia penal desde 1852 en adelante, ganando una reputación de dureza. Pero ese sistema se suprimió, y hoy en día, las islas son un popular destino turístico. El lugar es realmente especial para quien haya leído de niño la
novela de Papillón. -
Descender el río Naroni en canoa es muy interesante para descubrir el paisaje y otros municipios. Si te gusta la naturaleza disfrutarás con esta experiencia, y por otro lado la travesía en velero es impresionante. Otra opción recomensable es visitar los pantanos de Kaw. -Playas como la de
Montjoly, para disfrutar del sol y de la naturaleza al mismo tiempo que nos damos damos un baño. Precisamente si estás pensando en
hacer un viaje a la Guayana francesa en estas fechas, debes de conocer una de sus tradiciones como su
carnaval, que se celebra desde el primer domingo siguiente a la Epifanía hasta el miércoles de Ceniza. La región se llena de bailes o de hombres disfrazados de mujer. Además, cada municipio tiene su fiesta particular y todos ellos representan auténticos eventos culturales. Si eres un amante del ecoturismo, aquí tienes otro destino ideal para practicarlo:
Isla Dominicana: EcoturismoContenidos relacionados