Granada, el mejor turismo en Nicaragua

Granada, así se llama para los que no la conocen la ciudad más antigua de Nicaragua. Por tanto, es una de las más hermosas e interesantes desde el punto de vista histórico. Se encuentra en la zona del Pacífico Central, al noroeste del Lago de Nicaragua. ¿Venís a conocerla un poco más?

2 comentarios
admin
9 junio 2010
Granada Nicaragua

Granada fue fundada el 8 de diciembre de 1524 por Francisco Hernández de Córdoba. Su herencia colonial es muy rica y se puede ver perfectamente en su arquitectura y su cultura. Muchos la conocen a Granada como la Gran Sultana del Lago. En la época colonial esta ciudad fue una de las más importantes de Centroamérica en el comercio por el Atlántico. Es por eso por lo que fue asaltada muchas veces por ingleses, franceses y piratas holandeses, con el fin de hacerse con el control de su economía. Durante muchos años Granada luchó por ser la capital de Nicaragua, sin embargo la suerte se la llevó Managua a mediados del siglo XIX. A pesar de todo a Granada le queda el honor de ser la ciudad más visitada por los turistas que viajan a Nicaragua. Su población está formada por mestizos de habla española y gente blanca. Desde 1990 está creciendo el número de mormones y protestantes evangélicos. El turismo de la ciudad se centra en su pasado colonial. Granada cuenta con seis grandes iglesias, la Catedral, la Merced, Guadalupe, Xalteva, San Francisco y María Auxiliadora. Todas ellas tienen una historia muy interesante, aunque se encuentran en estados de conservación muy buenos. Además de las iglesias coloniales, en Granada se puede ver la reserva de volcanes, y en los alrededores de esta reserva nada mejor que la vista del Lago de Nicaragua. Este Lago de Nicaragua es el décimo lago de agua dulce más grande del mundo, el segundo más grande de América Latina y el más grande de Centroamérica. Se puede llegar muy fácil al lago en coche o transporte público, y una vez en él hay ferrys que os llevan a los distintos islotes del lago. A estos islotes se les llama aquí Isletas del Lago y son en total unas 365, todas ellas de origen volcánico. El ferry puede acercaros a las más bonitas de estas isletas, o incluso hay barcos que nos llevan a Ometepe, una isla volcánica situada en el centro del lago. Para los amantes de los colores de la naturaleza, otro de los grandes atractivos de Granada es su Jardín de Mariposas, un lugar lleno de mariposas de todos los tamaños y colores. Y es que Granada es la ciudad más turística de Nicaragua. Merece la pena sin duda acercarse hasta ella.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Granada, el mejor turismo en Nicaragua»

  1. La verdad que Granada es toda una joya, una de las mas bellas ciudades coloniales de latinoamérica. Increible:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *