Halloween 2014 en el Caribe

16 octubre 2014 | Por ana it

Los festejos de Halloween que se llevan a cabo en los países del mar Caribe son diferentes entre sí, y es que cada uno de ellos tiene sus propias tradiciones y estilos. No obstante, en todos ellos el significado es similar: la unión o cercanía del mundo de los vivos con el reino de los muertos. Vamos a ver cómo se celebra Halloween 2014 en el Caribe.

Ver 0 Comentarios

La celebración de Halloween tiene origen celta y está muy presente en la actual cultura latinoamericana. Es una buena ocasión para compartir la noche con familiares o amigos y buscar un disfraz terrorífico además de acompañar la decoración de las casas con calabazas de plástico, algodón para simular telarañas, esqueletos o murciélagos entre otros. Los colores que más se utilizan son el naranja y el negro.

Celebración de Halloween en el Caribe

Un año más es motivo de seguir con las tradiciones de Halloween en el Caribe: -En Colombia la celebración de Halloween se conoce como el "Día de las Brujas" y ha tomado especial importancia en los últimos años. Es una noche en la que los disfraces mas terroríficos hacen gala de presencia y en los colegios también los niños van con la vestimenta más monstruosa. No obstante, conviene tener cuidado pues es una noche en la que muchos delincuentes aprovechan sus disfraces para robar. Los lugares más animados para pasar la noche y "mover el esqueleto" en Bogotá son Aura, Cha Cha, Eje, Candelo o Cavú. -En la República Dominicana, la festividad de Halloween no es tan popular pero si que se encuentran lugares para divertirse la noche del 31. Uno de los sitios más conocidos es La Cueva en Halloween, en Acrópolis Center, que es un parque temático sobre la noche más terrorífica e ideal para los amantes del suspense .Cuenta con espacios realistas y logrados mediante una mezcla de ilusiones ópticas, efectos de sonido e iluminación. -Mientras en Cuba, Halloween es una fiesta muy especial para niños y adolescentes que aprovechan para vestirse de zombies, vampiros o brujas. Es muy típico ademas, degustar la comida típica cubana como lechón a la leña que se sirve con yuca y arroz congrí. -En México, se celebra el conocido Día de Los Muertos de manera tradicional, aunque cada vez hay más lugares en los que se celebra Halloween con disfraces de terror, niños con la costumbre de pedir caramelos mientras cantan o bailan. ¿Piensas celebrar este año Halloween en el Caribe? ¿Por qué no nos cuentas tus planes? PAra saber más de esta fiesta no dejes de leer nuestro artículo: Cómo se celebra Halloween en el Caribe Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *