Lo mejor de la cocina mexicana

3 marzo 2014 | Por numenor

Ver 0 Comentarios

cocina mexicana

Uno de los mayores tesoros del Caribe mexicano, que deslumbra con todo su esplendor como antaño se erigieron sobre la tierra las pirámides escalonadas de los mayas, es su gastronomía, algunos de cuyos secretos y manjares culinarios más característicos os exponemos hoy desde nuestro blog del Caribe, ¿os apetece descubrir un mundo de sabores y olores que con cada bocado os trasladaréis al mismo paraíso en la tierra?, entonces no dudéis en acompañarnos en este viaje único por lo mejor de la cocina mexicana, ¡¡no os lo podéis perder!! La gran riqueza cultural e histórica de un destino como México reside, no solamente, en sus muy diversas obras arquitectónicas, destinos turísticos o yacimientos arqueológicos, que jalonan muchos de sus rincones hablándonos del paso de civilizaciones antaño poderosas, sino que también, ese esplendor lo podemos apreciar en la cocina mexicana, uno de los factores más apreciados por los turistas que deciden arribar a este enclave.

Claves sobre la cocina mexicana

La explosión de colores y combinaciones que despertarán todos nuestros sentidos, así como el uso de los famosos chiles para potenciar el sabor de sus platos, sitúan a la cocina mexicana, tan sabrosa y atrayente, al lado de civilizaciones tan antiguas como la birmana, china o indochina, que ya se servían de este tipo de estrategias a la hora de presentar sus recetas culinarias. Por otro lado, la costumbre tan típica de la cocina mexicana de acompañar muchos de estos platos con tortillas (especialmente de maíz) la colocan cerca de las culturas árabes o hindúes.

cocina mexicana

En cualquier caso, y a pesar de que la cocina mexicana compite hoy en día a nivel internacional con la exquisitez y refinamiento de los platos típicos franceses o italianos, y el aspecto atrayentes y sabor inigualable de los manjares españoles, lo cierto es que la gastronomía en México es única en su género. Además de los tacos y el guacamole, que constituyen dos de los manjares más reconocidos de manera internacional dentro de la cocina mexicana, lo cierto es que en México, nos encontramos con un amplio abanico de tradiciones culinarias. Uno de los bocados más sorprendentes, originales y un tanto peculiares de sus platos lo encontramos en productos tan exóticos como, por ejemplo, las hormigas, los gusanos de manguey o los chapulines fritos, por no hablar de su característica fusión de sabores en recetas como el mole o las tradicionales salsas mexicanas que sirven de acompañamiento para muy diversos platos.

Ingredientes de la cocina mexicana

Los ingredientes principales de la cocina mexicana y que podremos encontrar en muchas de sus recetas más tradicionales son el maíz, los cereales, el chile, el arroz, chocolate, verduras, leguminosas y hortalizas o los llamados nopales (planta rica en fibra y vitaminas A, B2 y clorofila).

ingredientes de la cocina mexicana

Origen de la cocina mexicana

El origen de la cocina mexicana se remonta a hace más de 10.000 años, cuando empezó a cultivarse el maíz, base de muchas de sus recetas culinarias. La diversidad gastronómica en la cocina mexicana llegó a ser tan amplia como amplia era la variedad de culturas que convivían por aquel entonces en México (los mayas en la Península del Yucatán, los toltecas en Hidalgo, los olmecas en Tabasco, los totonacos en Veracruz o los zapotecas y mixtecas en Oaxaca). Al consumo de vegetales, como el chile, la calabaza o el maíz, animales como el pavo y otros muchos insectos y reptiles se sumaron los cereales como el arroz y el trigo o las especias con la llegada de los españoles. Será con la independencia de México, cuando su gastronomía empiece a perfilarse como la conocemos hoy en día y que se refleja fielmente en la novela de Laura Esquivel "Como agua para chocolate". En nuestros próximos post iremos haciendo un repaso pro los principales platos y recetas de la cocina mexicana además de contaros curiosidades sobre la misma. No os los podéis perder!!!

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *