En la región habitan muchos tipos de aves y especies acuáticas como las tortugas de carey, manti, cotorra verde, jautia. El lugar se encuentra protegido oficialmente para la conservación de sus especies.
Para llegar a la isla se puede tomar un catamarán. Al llegar vale la pena recorrer la localidad pesquera denominada Mano Juan y disfrutar las cristalinas aguas que bañan la zona.
También la gastronomía de la zona es muy apetitosa. Podrás disfrutar de un rico buffet en un restaurante cubierto de hojas de palmera.
Si lo deseas se puede continuar hasta conocer el banco de arena de mayor tamaño en la zona, en este lugar viven muchas especies marinas destacándose las estrellas de mar. El entorno es conocido por muchos por contar con la piscina más grande del mundo, denominada así por su poca profundidad, que no llega al metro y se encuentra a 400 metros de la costa en medio del mar.
Las excursiones llegan a durar entre 8 y 9 horas, podrás salir y volver desde tu hotel.
Esta Isla tiene unas interesantes cuevas, por ejemplo la de Cotubanama, llamada así como homenaje al jefe indígena de la zona que fuera capturado por los conquistadores y ejecutado en Santo Domingo.
Foto | Flickr