Sistema Récord Médico Electrónico avanza en Puerto Rico y Caribe

Puerto Rico se adelanta en el terreno informático. NeoDeck Holdings una empresa radicada en Ponce en el sur de la isla, lanzó a primeros de 2013 un nuevo producto,  “Clinical Vault”. Para 2014 todos los datos médicos en los Estados Unidos deben estar digitalizados dentro del sistema de salud del  Récord Médico Electrónico el EHR.

0 comentarios
tex
miércoles, 9 octubre, 2013
sistemas record médico electrónico

EHR Electronics Health Records, empezará a funcionar en cada estado de forma general a partir del primer día del año 2014, para convertirse en el sistema universal de salud. En este artículo vamos a conocer en qué consiste y los beneficios que aporta al usuario el EHR.

El Récord Médico Electrónico ya está funcionando en muchos estados de Norteamérica, en Puerto Rico según la información aportada por NeoDeck Holdings, hay más de 50 médicos utilizando este sistema  en la zona suroeste de la isla y en varias administraciones y departamentos gubernamentales.

sistema record médico electrónico novedades

Todos los datos médicos deben estar digitalizados e incluidos en este sistema , esta empresa de Puerto Rico puso a funcionar a primeros de año su bóveda de datos médicos “Clinical Vault”, una aplicación potente y segura, que permite almacenar toda la información médica y el intercambio de todos estos datos, aportando un gran beneficio a la sociedad. médicos, enfeparmeros, farmacéuticos, y sobre todo a los pacientes, todos van a tener una mayor calidad de vida y una gran facilidad en el trabajo.

Puerto Rico está a la vanguardia en el terreno informático en el Caribe.  NeoDeck Holdings es una muestra de esta realidad, pues ya tiene la experiencia y la garantía del trabajo realizado con  resultados positivos que avalan a sus productos. Sin embargo en el sector burocrático y social la polémica se hace protagonista a pocos meses de la prueba final.

Aparentemente el  gobierno piensa crear una estructura que realice estas funciones y permita el intercambio de datos clínicos dentro del modelo de acceso universal, en lugar de plantear una convocatoria para que empresas privadas y con experiencia demostrada, presenten sus proyectos y sea una de ellas la elegida para desarrollar y supervisar el proceso y su continuidad.

¿No sería más conveniente una libre competencia y seleccionar un sistema operativo constatado y con resultados positivos?

sistema record médico digitalizado

Esto representaría un gran ahorro en tiempo y dinero, además de otorgar una gran oportunidad a empresas emprendedoras locales que  abrirían puertas en toda América, aportando beneficios y prestigio, algo muy importante para la economía boricua.

Según el reglamento, a primeros del próximo año 2014 todas las entidades hospitalarias y médicas, deberán cumplir la directriz del Gobierno Federal  y tendrán todos los datos médicos digitalizados. El Récord Médico Electrónico ya es una realidad y representa un gran adelanto en la medicina, con un gran beneficiado: el paciente.

Esta versión computarizada  de  información médica, es un seguro de vida pues contesta a todas las preguntas que se pueden realizar en caso de accidente o emergencia.

Los EHR son totalmente seguros y privados. Mejoran el cuidado y el servicio en la salud, deben cumplir las leyes federales de 1996, HIPAA  Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud, reglamento de privacidad y seguridad que obliga a que la información médica esté protegida.

sistema médico

El Récord Médico Electrónico no representa únicamente un gran beneficio para el usuario, sino también para todo el servicio profesional médico, aumentando considerablemente la calidad y eficacia. Cada especialización adquiere una mayor capacidad de atención, rapidez y seguridad en los servicios. Departamento de enfermería, médicos y cirujanos, anestesistas,  todos incorporan y obtienen datos y observaciones. Incluso los profesionales farmacéuticos mediante el módulo de administración electrónica de medicamentos que elimina errores a la hora de evaluar y administrar medicamentos,  logrando la máxima seguridad para el departamento de enfermería, aumentando considerablemente el beneficio y bienestar para el paciente.

Un futuro asombroso que abrirá fronteras y acortará distancias. Puerto Rico ya lleva un camino recorrido y el usuario disfruta de los beneficios de los EHR. inicialmente de forma local para llegar al modelo de acceso universal.

El Récord Médico Electrónico ya es una realidad en nuestras vidas y un gran beneficio para el paciente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *