Tormentas tropicales en el Caribe mexicano

Continúan los problemas climatológicos a causa de la tormenta Ernesto. Esta vez, dos poblados del Caribe mexicano, fueron evacuados como consecuencia de la cercanía de la tormenta tropical, que acaba de extenderse hasta la zona mexicana y eleva el riesgo de convertirse en huracán.

1 comentario
maria
sábado, 18 agosto, 2012

Según informaron las autoridades de Quintana Roo, los dos pequeños poblados de pescadores han sido evacuados a fin de evitar un posible huracán en la zona caribeña de Chinchorro, donde viven alrededor de 300 personas.

poblados de Quintana Roo

La noticia ha sido confirmada por Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo, quien también confirmó que se decretó la alerta amarilla en su costa. En tanto, el municipio de Tulum difundió un comunicado oficial donde se indica la ordenanza de evacuación de Punta Allen como una medida preventiva para las 500 personas que habitan en dicha zona.

Por su parte, la Administración Portuaria de Quintana Roo confirmó el cierre inmediato del puerto de Chetumal hasta el próximo miércoles. Aunque la capital estatal se encuentra en una zona de menor riesgo, las medidas de prevención no se han hecho esperar.

Como se sabe, Ernesto se desplaza desde el pasado lunes hacia el oeste del Caribe con una velocidad que alcanza los 19 kilómetros por hora y vientos máximos que sostienen a 100 kilómetros. La tormenta viene bordando la costa hondureña, lo que elevó las posibilidades de convertirse en huracán en caso de llegar hasta la Península mexicana de Yucatán.

Borge aseguró que en las próximas horas se podrá establecer con exactitud el rumbo que tome la tormenta tropical. Por el momento, se sabe que Ernesto continuará desatando fuertes lluvias en los dos estados mexicanos muy cercanos a los destinos de Riviera Maya y Cancún. El gobernador insistió en que todas las medidas se vienen aplicando de manera exitosa, poniendo a disposición de 1902 albergues para velar por los más necesitados y los turistas.

Fuente imagen de La Rebelión de los Tornillos

Contenidos relacionados

Un comentario en «Tormentas tropicales en el Caribe mexicano»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *