

¿Qué ver en La Romana, República Dominicana?
Erigida como la principal ciudad de la región Este de República Dominicana y con poco más de 100.000 habitantes, este destino se encuentra a unos 100 kilómetros de distancia de la capital en Santo Domingo. Fundada por españoles para establecer uno de sus principales puertos comerciales de exportación, La Romana reúne en su interior algunos de los tesoros más maravillosos de República Dominicana y que pasamos a ver a continuación:
Altos de Chavón
Este pueblo, situado muy cerca de la Romana, se yergue sobre el cañón del río que da nombre al lugar y que, a día de hoy, se ha convertido en el lugar de residencia de muy diversos artistas. Con el predominio de una arquitectura inspirada en las villas mediterráneas del siglo XVI, el pueblo cuenta con muy diversos restaurantes y boutiques de gran prestigio, así como una iglesia inspirada en el arte más puramente medieval y un amplio anfiteatro donde han actuado algunos de los artistas más ilustres a nivel nacional e internacional. En Altos de Chavón nos encontramos con la Escuela de Arte, una filial de la popular Escuela Parsons de Diseño de Nueva York, que desde el año 1983 imparte clases y enseñanzas artísticas a niños de todo el mundo.
Parque Nacional del Este
Los aficionados a la naturaleza encontrarán en el Parque Nacional del Este, que se extiende entre Boca de Yuma y Bayahibe. Dominado por la presencia de frondosos bosques de manglares, arrecifes de coral, lechos de algas y una variada fauna entre la que destacan especies como manatíes, iguanas rinoceronte o tortugas.


En este entorno natural también podrás encontrar cuevas en cuyo interior podrás ser testigo de muestras de arte rupestre y yacimientos arqueológicos como la cultura taína, los mismos que podremos contemplar en la llamada Cueva de José María. Aunque para paisajes de manglares, no te puedes perder, nada mejor que acercarte a la llamada Bahía de las Calderas y el Paso del Catuano.
Playas Bayahibe y Dominicus
Estas localidades costuras son uno de los puntos obligados de visita cuando acudimos a La Romana. Originalmente eran comunidades rurales de pescadores, están rodeadas de playas de una belleza sin parangón de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa. En su orilla podremos encontrar hoteles como Iberostar Hacienda Domenicus o Catalonia Gran Domenicus. Desde las costas de Bayahibe parten las embarcaciones de excursionistas que van a visitar isla Saona e isla Catalina. Pero, más allá de sus bellas playas, también destacamos abundantes arrecifes coralinos poblados de una rica fauna marina. En este momento, Bayahibe ha dejado a un lado la pesca para dedicarse por entero a la industria turística.
¿Qué hacer en La Romana?
De entre las actividades que puedes practicar en La Romana, podríamos destacar las siguientes:
Submarinismo en Isla Catalina
Uno de los principales atractivos de esta isla, integrada en el Parque Nacional del Este es el submarinismo, dado que bajo sus cálidas aguas podrás ser testigo de buques hundidos, así como contemplar una rica fauna marina formada por peces, moluscos y crustáceos. En determinadas épocas del año podrás avistar delfines y ballenas jorobadas. Tampoco nos podemos olvidar de un idílico paseo por la orilla de sus playas vírgenes de arena fina y blanca, recorridas por palmeras y parajes de manglares.
De aventuras por la Cueva de las Maravillas
En el interior de esta formación natural podrás contemplar estalactitas, estalagmitas y columnas geológicas en roca caliza arrecifal. Con un perfecto sistema de iluminación, vislumbrarás cientos de petroglifos, pictogramas y grabados creados por los indios taínos, que habitaron estas cuevas hace 800 años. Este museo de la naturaleza, formado por tres especies de murciélagos diferentes, tiene una extensión de 800 metros y una profundidad de 25 metros generada por la actividad hídrica subterránea.
Excursión a Isla Saona
Desde La Romana podrás acudir a esta mágica isla con una superficie de 115 kilómetros cuadrados, en cuyo interior nos toparemos simplemente con dos pueblos de pescadores con casas de madera. El resto de su geografía se compone por playas de arenas blancas y cristalinas, así como bosques de palmeras, tres lagunas y costas perfiladas por frondosos arrecifes.


Uno de sus pueblos principales es Mano Juan, en cuyo interior podrás encontrar la playa más extensa de toda la isla. Para ampliar la información, te recomendamos leer nuestro artículo "Destinos en República Dominicana que no te puedes perder". ¿Qué os parecen estos lugares para ver en La Romana?, ¿conocéis alguno de ellos?, ¿cómo fue vuestra experiencia?