Las Antillas Mayores, islas y países que las forman

Erigidas sobre las aguas del mar Caribe como las islas de mayor tamaño en el extremo noroccidental del archipiélago, las llamadas Antillas Mayores están formadas por cuatro islas y seis países caracterizados por su propia historia, idiomas y gobierno. ¿Los queréis conocer un poco más? ¡Apuntaos a esta aventura!

2 comentarios
Antillas Mayores
admin
6 marzo 2018
Países de las Antillas Mayores

Países de las Antillas Mayores

Las Antillas Mayores descansan sobre un macizo submarino común y atravesadas en toda su extensión por una cadena abrupta y elevada de montañas, cuyos picos más altos oscilan entre los dos y los tres mil metros de altitud. En el subsuelo de estas regiones se abren cavidades de diferentes orígenes y dimensiones. Sin ir más lejos, el geógrafo español que don Miguel Rodríguez Ferrar, mientras exploraba la isla de Cuba, añadió que "toda ella parece ser por debajo un laberinto de cuevas". Junto a él, otro explorador conocido como Antonio Núñez Jiménez bautizó a estas hermosas tierras como "El paraíso de los espeleólogos". Las Antillas Mayores, ocupadas en sus orígenes por un grupo indígena conocido como tahínos, están formadas por los siguientes países:

República de Cuba

Conocida desde la época colonial como "La llave del Golfo" por su cercanía a la entrada del Golfo de México, Cuba es la isla más grande de las Antillas Mayores y forma parte del archipiélago conocido como República de Cuba. Junto a ella, otra de las islas más destacadas es Isla Juventud. Con un clima tropical estacionalmente húmedo, con una notable influencia marítima, se ubica en una latitud muy cercana al trópico de Cáncer, lo que condiciona la recepción de altos valores de radiación solar y determina el carácter cálido de su propio clima. Su capital, La Habana es el núcleo de las fiestas, erigiéndose como una ciudad para vivirla de noche y pasearla de día. No te puedes perder el Malecón, su catedral Vieja, los mojitos de la Bodeguita del Medio, el barrio del Vedado, el parque del Cañón del Morro y los deliciosos helados de Coppelia. Otro de los puntos obligados en Varadero, una de las zonas costeras más famosas de esta isla, siendo especialmente importantes cayos como Cayo Guillermo, Cayo Coco o Cayo Largo.

República de Haití

Esta país caribeño de las Antillas Mayores, ubicado en la parte occidental de la Isla La Española, limita con República Dominicana. Su capital, conocida como Puerto Príncipe fue seriamente dañada por un terremoto en enero en 2010. La República de Haití cuenta con una extensión de 27.750 kilómetros cuadrados de playa, siendo un destino perfecto para los que busca sol y costa. Otro de los puntos de mayor interés se encuentra representado por la fortaleza más grande América conocida como La Citadelle, así como la casa de Simón Bolñivar en Jacmel. Otro de los escenarios únicos lo encontramos en la Isla de La Española, enclave que representa la llegada de Cristobal Colón a estas costas. Su territorio es compartido tanto por Haití como la República Dominicana. Nada desdeñable tampoco es el Palacio y la Capilla de Sans Souci, que fue el hogar del primer monarca independiente de Haití.

Islas de las Antillas Mayores

Jamaica

Esta isla y país de las Antillas Mayores posee una extensión de 240 metros de largo y un máximo de 80 kilómetros de ancho. Más allá de sus costas vírgenes, sus imponentes arrecifes de coral, sus cafetales y cascadas de agua cristalina, podemos encontrar algunas urbes de interés en este país. Una de ellas es Kingston, fundada en el año 1692 tras la destrucción de Port Royal a consecuencia de un terremoto, que actualmente es sede del Gobierno. En su interior podrás recorrer desde una mansión histórica de gran valor como Devon House o visitar la National Gallery donde podrás hallar lo mejor del arte nacional de este destino. También podrás explorar los jardines botánicos más grandes del Caribe como Hope Gardens o Museo Coconut. Ocho Ríos es otra de las urbes más destacadas, ubicada al norte de Jamaica y, sin duda, se convierte en un paraíso para los aficionados a las compras. También, en Mystic Mountain podrás dejarte envolver por la belleza de bosques bucólicos.

República Dominicana

Este país caribeño ocupa algo más de dos tercios orientales de la isla La Española en las Antillas Mayores. Presentado como el segundo país más grande del Caribe, República Dominicana está formada por una serie de rincones de una belleza sin parangón como su cosmopolita capital Santo Domingo o la posibilidad de pasear por la que fue la primera ciudad europea en el Nuevo Mundo. Visitando el museo del Alcázar de Colón, podremos contemplar el lugar acogido en el primer palacio virrenal del Nuevo Mundo. Tampoco te puedes perder el famoso Malecón de Santo Domingo o vislumbrar el famoso Altar de la Patria de la Independencia.

Puerto Rico

El archipiélago de Puerto Rico contiene la isla que lleva el mismo nombre y que se presenta como la más pequeña de las Antillas Mayores. Cuando acudamos a este rincón, no nos podemos perder el Centro Nacional de Astronomía en la población de Arecibo, donde nos encontraremos con uno de los mayores telescopios del mundo. No nos podemos perder las bahías de La Parguera, Fajardo y la Isla de Vieques en las que tiene lugar un fenónemo natural y, es que, cada noche las aguas de esta bahía brillan al ser agitadas por el oleaje. Tampoco te puedes perder el Parque de aventuras Toro Verde.

Caimán

Este territorio británico de ultramar, dependiente de Reino Unido, se ubica al noroeste de Jamaica y forma parte de las Antillas Mayores. La más importante de las islas que componen este archipiélago es Gran Caimán, donde nos podremos encontrar con algunas de las mansiones más relevantes del Caribe en George Town, así como una de las playas más famosas del mundo que se conoce como Seven Mile Beach.

Islas de las Antillas Mayores

Las Antillas Mayores se componen por las islas Caimán, Cuba, Puerto Rico y Jamaica. Estas hermosas islas son tan bellas como únicas por su gente y necesidad de desarrollo a nivel humano, que abarcará desde la terrible dictadura en Cuba hasta la falta de autonomía en Puerto Rico, acompañadas de las democracias estables de Jamaica.

Isla más grande de las Antillas Mayores

La isla de Cuba, la principal asentada en el archipiélago de la República de Cuba, se presenta como la más grande de las Antillas Mayores. En este mismo archipiélago nos encontramos con otras islas de menor tamaño como Isla Juventud, además de muy diversos cayos como Cayo Coco, Cayo Largo del Sur o Cayo Guillermo. El nombre de la isla de Cuba procede del término "Cubao", que significa "donde la tierra abunda". En este enclave existen más de 14.000 especies de animales diferentes, habitando en su interior el anfibio más pequeño del mundo conocido como la rana pigmeo o sapito, que mide menos de 12 mm de longitud. Con una extensión de 104.945 kilómetros cuadrados de superficie, la isla de Cuba posee unas temperaturas generalmente elevadas, con unos valores medios que van desde los 24 grados en las llanuras hasta los 26 en la zona de costa.

Antillas Mayores

Isla más pequeña

Puerto Rico se presenta como la isla más pequeña de las Antillas Mayores. Su nombre se debe a las riquezas que procedían del puerto de "San Juan Bautista", bautizado de esta forma por Cristóbal Colón. Con una extensión de 8.891 kilómetros cuadrados, Puerto Rico no es una isla de origen volcánico y es atravesada en toda su estructura por una imponente cadena montaña donde se ubica una de las formaciones más elevadas de esta zona: el Cerro de Punta con una altitud de unos 1.338 metros. Además de la capital de San Juan, habría que destacar otras urbes como Ponce, Bayamón, Caguas, Mayagüez o Arecibo. Para más información sobre la ubicación de las Antillas Mayores y otros destinos caribeños, os recomendamos leer nuestro artículo "Mapa del Caribe". ¿Conocíais las Antillas Mayores?, ¿recomendarías visitar alguna de sus islas? ¡Animaos y comentadnos para compartir vuestra experiencia!

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Las Antillas Mayores, islas y países que las forman»

  1. Esta información esta incompleta, ya que no incluyen a la Isla de Santo Domingo, donde están Haití y República Dominicana, la cual también es una isla de las Antillas Mayores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *