

Cómo es el mapa del Caribe
Esta zona que se encuentra situada al sureste del Golfo de México y América Latina y en el mapa del Caribe podemos observar que se compone de trece islas (Antillas Mayores y Menores) y nueve países continentales con elementos comunes pero también otros muy diferenciados que conforman su propia identidad.
ISLAS DE LAS ANTILLAS MAYORES: Cuba, Haití, Jamaica, República Dominicana y Puerto Rico
ISLAS DE LAS ANTILLAS MENORES: Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y Tobago
PAÍSES CONTINENTALES: Belice, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Venezuela
El Caribe está irremediablemente rodeado por el Océano Atlántico y Pacífico, y como si de un invitado se tratase, el mar Caribe cruza a su paso los islotes y penínsulas bañando sus costas con agua cristalina. Se trata de uno de los mares interiores más grandes que existen en el mundo.
Hay que destacar que tiene su punto más profundo en las islas Caimán, encontrándose a 7.686 m bajo el nivel del mar.
Por otro lado, Venezuela se convierte en el país con mayor extensión del Caribe con 4.208 km de costas.
Debido a su específica localización, los territorios que conforman la zona se caracterizan por un clima suave sin mucha variación durante todo el año. Y como buena área tropical no pueden faltar las lluvias abundantes y la formación de huracanes durante algunos meses de verano y otoño. Esto ocurre al encontrarse cerca del ecuador, con lo que siempre va a estar más próxima al sol, y por estar rodeada de agua por todas partes.
Origen del nombre de ‘El Caribe’
¿Sabías que su nombre tiene un origen indígena? La etnia amerindia utilizaba el término Charaibi para referirse a los primeros colonos europeos, que significaba ‘hombres sabios’. De ahí evolucionó a su actual denominación.
Una buena información sobre todo con lo del origen del nombre y el lugar más profundo del mar Caribe. Buena.