

Licencia CC Atribución / Go Climb A Rock
Belice está ubicada a orillas del Mar Caribe, en la península de Yucatán, limitando con México y Guatemala, y cuenta con una superficie de casi 23 mil km cuadrados. Una de sus características sobresalientes es la de poseer la barrera de coral más extensa del hemisferio occidental, los arrecifes de las Islas Turneffe, además del arrecife Lighthouse, el arrecife Glover y más de 200 cayos.
El idioma oficial es el inglés, posee un clima agradable todo el año, con lluvias de junio a octubre y un agua cálida y cristalina. Los turistas que arriban al aeropuerto internacional de Ciudad Belice, son mayormente buceadores en busca de sus reconocidas bellezas submarinas.
Hay una cámara hiperbárica en el cayo Ambergris y cuenta con varios y buenos operadores de buceo, que disponen de excelentes embarcaciones para alcanzar los mejores sitios de buceo, entre estos podemos citar:
El Hoyo Azul, popularizado por Cousteau en los 70, es el sitio de inmersión más famoso de Bélize. Ubicado en el centro del arrecife Lighthouse, a unos 80 km hacia el este de Ciudad Bélize, era originalmente una cueva.
En él es posible apreciar las estalactitas formadas hace más de 10 mil años, antes de que su techo cayera, dejando un hoyo circular de 330 m de diámetro y más de 120 m de profundidad, que luego quedara cubierto por las aguas. Accesible desde el cayo Ambergris o Ciudad Bélize.
Con aguas de abundante vida marina, Cayo Media Luna, localizado en el rincón sudeste del arrecife Lighthouse, fue el primer parque nacional, y se creó, entre otras razones, para proteger la gran riqueza de aves, muchas de ellas migratorias, de la zona. Iguanas, lagartos y otras especies son residentes permanentes en la isla, mientras que miles de tortugas vienen a tierra para poner su huevos anualmente.
La reserva marina de Hol Chan ("canal pequeño" en maya), al sudeste de San Pedro, en el cayo Ambergris. se estableció en 1987, y está integrada por 3 zonas interdependientes que incluyen la parte interna y externa del arrecife, su lecho y los mangles al sur de Ambergris.
Licencia CC Atribución / Go Climb A Rock
Cuenta con boyas que delimitan la zona y proporcionan un fondeo seguro para las embarcaciones. La vida marina es importante como consecuencia de estar totalmente prohibida la pesca. En el interior de la reserva marina Hol Chan es posible ver gran cantidad de rayas y tiburones nodriza, en uno de los lugares más espectaculares de todo el Caribe.
Uno de los parques nacionales más nuevos es el Laughing Bird ("pajaro reidor") localizado 21 km al sudeste de Placencia. Aunque el cayo se llamó así por el gran número de gaviotas, estas han abandonado virtualmente el lugar desplazadas por el hombre. Este cayo es ideal para el snorkeling como para el buceo con tanque, ya que su arrecife coralino posee profundos canales.
Las Islas Turneffe encierran una laguna rodeada de manglares que tiene un suelo fértil para una diversidad tremenda de vida. Más que cualquier otra área en Bélize, estas islas soportan impresionantes poblaciones de especies pelágicas y tropicales de coral. Finalmente el arrecife Glover ubicado más al sur, es de gran belleza natural, aunque por su ubicación sea el menos frecuentado por los buceadores.
que bonito me gusto
mi amigo daniel fernandes que trabajo ayi me ablo de eyo que es muy bonito espero pasar mis vaciones ayi
q chulo esta mucha