Conozcamos el Golfo de Urabá, Parte II

Uno de los sitios que puedes visitar dentro del Golfo de Urabá es Titumate, una pequeña aldea de pescadores donde existe la posibilidad de alojarte dentro de una reserva ecología en las proximidades del río Ciego. Este lugar es el hogar de una extraña especie conocida como monos aulladores.

0 comentarios
leticia
martes, 31 julio, 2012
Uno de los sitios que puedes visitar dentro del Golfo de Urabá es Titumate, una pequeña aldea de pescadores donde existe la posibilidad de alojarte dentro de una reserva ecología en las proximidades del río Ciego. Este lugar es el hogar de una extraña especie conocida como monos aulladores.

Si visitas este enclave tendrás la posibilidad de conocer una de las playas más bonitas de la región, además de las bellas cascadas.

Conozcamos el Golfo de Urabá

Otro destino dentro del Golfo de Urabá es Acandi, ideal para ser visitado entre los meses de febrero y julio, ahí conocerás a las grandes tortugas Canaa, que miden dos metros y medio de ancho por metro y medio de largo. Capurganá es considerada una de las más grandes ciudades turísticas de la región del país.

Los paisajes de la zona incluyen grandes franjas de playas de arena blanca, con aguas verdes y azules, además de lujosos hoteles que brindan a los visitantes un excelente confort.

Si viajas únicamente 15 minutos en lancha llegarás a Sapzurro, ahí encontrarás la cascada El Cielo, para arribar deberás desplazarte por el río con el mismo nombre por un trayecto de una hora. Al final del sendero de Capurgana encontrarás un pintoresco refugio ecoturístico donde se puede disfrutar del agua.

Sapzurro es un lugar muy tranquilo, podrás acampar o alojarte en la casa de los pobladores. Desde cualquier lugar se puede realizar una caminata para conocer en detalle una región única en el mundo. Desde una de las más grandes montañas se puede ver todo el trayecto del camino, y los modernos veleros que provienen de diferentes partes de Europa y América del Sur, muchos eligen esta bahía para hacer escala antes de salir hacia otros destinos.

Por último te aconsejamos visitar La Piel, el primer poblado de Panamá. Para arribar deberás llevar a una pequeña colina de 180 escalones del lado colombiano y 238 en Panamá. Las playas son increíbles, con oleaje ideal para poder practicar deportes acuáticos.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *