El Impuesto aéreo británico perjudica al sector turístico caribeño

El reciente informe publicado por la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) acaba de registrar una nueva baja en la demanda del sector turístico. El impuesto aéreo británico (APD) se convierte en el principal motivo para esta considerable caída que en los últimos tres años ha perdido alrededor de 270 mil turistas.

0 comentarios
maria
domingo, 13 mayo, 2012

Los líderes del sector turístico en el Caribe han mostrado su descontento y disconformidad con el reciente informe difundido por la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA), que una vez más confirma las pérdidas que el sector turístico viene sufriendo a consecuencia del impuesto aéreo británico (APD). Aproximadamente estamos hablando de un total de 270 mil turistas en los últimos tres años, una cifra que con el paso de los meses tenderá a seguir creciendo.

hoteles caribe

En ese sentido, Alec Sanguinetti, secretario general de la CHTA, reveló que tan solo en el 2007 el mercado británico de turistas bordeaba el millón 373 mil 600, pero en el lapso de los tres años posteriores, la cantidad de viajeros había reducido a un millón 103 mil 400.

Pero ese no fue el único dato que se puso al descubierto, Sanguinetti también reveló una importante reducción que alcanza el 20% en el movimiento turístico de la región del mercado étnico, conformado por un grupo de residentes caribeños en el Reino Unido.

Al tratarse de una situación tan delicada, Josef Forsymayr, presidente de CHTA ha iniciado las gestiones para buscar una pronta solución. Por el momento, se ha confirmado que en la próxima edición de la Cumbre de Turismo del Caribe (Caribbean Tourism Summit & Outlook Seminar), prevista para el 15 y 16 de junio, el tema más relevante a tratar será la descomposición que han generado los obstáculos para una mejor fluidez para el transporte aéreo en toda la región caribeña.

Fuente imagen de albertinis69

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *