Izabal, un paraíso en Guatemala

4 noviembre 2010 | Por admin

A las puertas del Caribe, muy cerquita del sol y las playas, tenéis en Guatemala el paraíso de Izabal. Un lugar lleno de grandes reservas naturales y otros atractivos, como el Lago de Izabal, Río Dulce, las Bocas del Polochic, Punta de Manabique y el Biotopo Chocón Machacas, por no mencionar algunas de sus magníficas playas.

Ver 0 Comentarios

A las puertas del Caribe, muy cerquita del sol y las playas, tenéis en Guatemala el paraíso de Izabal. Un lugar lleno de grandes reservas naturales y otros atractivos, como el Lago de Izabal, Río Dulce, las Bocas del Polochic, Punta de Manabique y el Biotopo Chocón Machacas, por no mencionar algunas de sus magníficas playas.

guatemala_de_daniela_chang_2010

A diferencia de otros lugares del Caribe guatemalteco, la cultura de Izabal también atrae a los turistas. Aquí veréis grandes centros arqueológicos mayas de gran importancia, como Quiriguá. Además tenéis el folklore de pueblos como Livingston, así como el delicioso pan de coco de su gastronomía. En Izabal hay un gran desarrollo turístico, un paisaje fascinante. Aquí vive el grupo étnico más populoso de todo el Caribe, los Garífuna. Llevan más de 200 años viviendo en América. Ya Izabal fue nombrado en el 1504 por Hernán Cortés, ya que esta zona era una de las más importantes rutas comerciales del país. De esta región la parte más importante es Quiriguá, que data del periodo clásico. Pero en Izabal hay una gran cantidad de áreas protegidas, como Punta de Manabique, la Biosfera de las Minas, el Parque Nacional de Bahía de Santo Tomás, el Cerro de San Gil, Río Dulce o el Parque Nacional Cuevas del Silvino entre otras. Precisamente Río Dulce es uno de los lugares más bellos de Guatemala. Allí encontraréis Playa Dorada o la Bahía de Amatique, que refleja el paisaje tropical y la belleza del Mar Caribe. No dejéis de visitar en esta zona la Playa la Graciosa y los Cayos del Diablo. En Izabal hay también lugares de gran interés histórico, como el Castillo de San Felipe de Lara, construido a mediados del siglo XVII, ubicado en un lugar precioso, donde el Río Dulce sale del Lago de Izabal. Esta fortaleza defendía a Guatemala del constante ataque de los piratas ingleses. Cuenta la leyenda que se pasaba de parte a parte del río de noche una enorme cadena para evitar el paso de los barcos. Imagen sujeta a licencia CC de Daniela Chang2010

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *