Las dunas más conservadas del Caribe en Cuba
7 julio 2012 | Por maria
Es bien sabido que el Caribe posee atractivos turísticos maravillosos. El día de hoy nos topamos con las dunas más altas y mejor conservadas del Caribe. Estás dunas se encuentra en Cuba y cómo no hablar de este gran atractivo, pues las dunas son consideradas uno de los principales ecosistemas costeros del planeta.
Estas hermosas dunas del Caribe generalmente se forman en los desiertos cerca a las playas, aquí se producen estos camellones de arena suelta, gracias a los vientos fuerte que soplan constantemente en una sola dirección. También constituyen un importante aporte al equilibrio dinámico que hace posible la existencia de las playas frecuentadas por los turistas que desean darse un tiempo lejos de lo cotidiano para disfrutar de las bellezas que nos ofrece este paisaje sobrio e imponente. Las dunas en Cuba están ubicadas en los cayos del norte de la central provincia de Ciego de Avila, las más peculiares son la de los cayos Coco y Guillermo, pues poseen como principal característica, colinas estabilizadas que no migran. Esto convierte a esta zona de Cuba en un buen foco turista. Las dunas de esta región provienen del período geológico del holocena y se cree que son las más antiguas de la cayera al norte de Cuba. Su formación se debió a la retirada del mar dejando la arena de la playa expuesta a la luz del sol. Gracias a ello podemos disfrutarlas en Loma del Puerto, de cayo Coco; y en la Playa Pilar de cayo Guillermo. En la actualidad se apuesta por la reforestación de estas dunas gracias a los planes de conservación de la biodiversidad del archipiélago Sabana-Camagüey. Fuente imagen de Nouhailler