¿Qué comer en Punta Cana?

¿Te gustaría saber qué comer en Punta Cana? Te lo contamos en nuestro blog del Caribe. En Punta Cana encontramos variedad en lo que a su gastronomía se refiere. Hay una exquisita mezcla de costumbres europeas, indígenas, asiáticas, y es habitual que el coco y el pantano formen parte de los ingredientes principales en muchos de sus platos.

1 comentario
ana it
9 abril 2015

Los platos más típicos de Punta Cana

La gastronomía en Punta Cana presenta una variedad de sabores y estilos. En general, abundan las féculas, el arroz, la patata, el coco, la yuca y la tapioca, que además se suele servir en grandes raciones. Las tres comidas del día suelen consistir en un plato principal -huevos para desayunar y carne en el almuerzo y en la cena-, servido de judías, ensalada y arroz, que nunca suele faltar. Los platos más típicos que podemos degustar en Punta Cana son los siguientes: -La bandera (ver imagen 2). Es un plato que consta de arroz blanco, habichuelas, carne guisada, ensalada y plátanos verdes fritos, y que además suele ir acompañado de un zumo de fruta natural. Es un plato sano, fácil de elaborar y tiene buen precio en los restaurantes. -Los Guineos (plátanos). Se suelen preparar hervidos o fritos, aunque la forma más habitual es en puré. Preparado del mismo modo pero con plátanos verdes se llama mangú, y si le añadimos corteza de cerdo al plato, se llama mofongo. Puede servirnos de acompañamiento a nuestro plato principal. -El pescado y el marisco. Son platos típicos, sobre todo en zonas costeras. Uno de los platos más comunes es el filete de pescado, que suele ser de mero o de chillo, servido al ajillo, al coco o al criollo (con una salsa de tomate sueva) o a la diabla (con una salsa de tomante picante). Otros pescados típicos en Punta Cana son el cangrejo, el pulpo, la gamba, el calamar y el lambí (caracola). -El Moro (ver imagen 3). Una mezcla de frijoles, arroz y carne, que en algunas ocasiones se acompañan de bacalao. -Sancocho (ver imagen 4). Se suele preparar con siete variedades de carne y una mezcla de yuca, papa, plátano, cilantro y otros ingredientes. -Asopao (ver imagen 5). Es una exquisita sopa de arroz, pollo y jitomate con cilantro, y en algunos lugares suelen agregarles mariscos. Es un plato que se disfruto mucho en las noches más calurosas. En cuanto a las bebidas, como bien sabes, en Punta Cana se pueden disfrutar de exóticos batidos a base de piña, papaya y zapote, mezclados con agua o leche, y hielo con azúcar. Los refrescantes zumos, jugos o refrescos de frutas, que se preparan al momento con piña, tamarindo o chinola. El Mabí es otra de sus bebidas más populares, y se prepara con la corteza de vid tropical, un fruto de la región. También, destacamos Mamajuana, una bebida a base de ron que se puede combinar con diferentes ingredientes como canela y clavo dulce. ¿Qué os parecen estos platos para comer en Punta Cana?  

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Qué comer en Punta Cana?»

  1. Gracias Ana, el artículo es interesante y salvo algunos errores tipográficos creo que está muy bien resumido. Solo agregar que República Dominicana es mucho más que Punta Cana, que es apenas una pequeña zona al este de la isla asentamiento de resorts multinacionales. Invito a conocer el norte y el sur profundo y notar las sutiles diferencias dentro de este pequeño país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *