Se trata de una granja de cocodrilos que tiene por objeto conservar esta y otras muchas especies. En el año 1988, tras el huracán Gilberto, la granja quedó destruida y a partir de entonces se empezó a levantar con una filosofía totalmente conservacionista, la cual es educar para la conservación de la especie, además de exhibir e interactuar con la fauna silvestre.
Se trata de una empresa muy importante en el entretenimiento educativo, siendo un icono de toda la zona.
Los guías que trabajan en el lugar te mostrarán un mundo salvaje, ayudándote en la interacción con los animales. En la visita se puede tocar, cargar y darle de comer a diferentes especies como monos, serpientes, guacamayas, venados y, por supuesto, a los cocodrilos.
El lugar cuenta con un sitio de descanso para juegos infantiles, fuentes de refrescos, tiendas de recuerdo. Las pasarelas o andadores tienen rampas para que puedan acceder personas en silla de ruedas o cochecitos de bebés.
Es aconsejable hacer la visita acompañado por un guía que te brindará la información que necesites, el precio se encuentra incluido en el boleto de entrada.
Para acceder al parque tendrás diferentes opciones:
- En taxi, que es la más costosa.
- Autobús: podrás salir desde Cancún
- Minivan: en la estación de autobuses de Cancún, tomar el minivan Playa Express e indicarle al chofer que te diriges a Croco Cun.
Tanto el autobús como el minivan te dejarán en la parte de enfrente del parque, sobre la carretera federal.
El Parque está ubicado sobre la Carretera Cancún Tulum, en el Km. 31, Rivera Maya. Para más datos puedes escribir a visita@crococunzoo.com.
Foto | Flickr