Qué saber sobre la gastronomía caribeña

Si estamos próximos a nuestro viaje en el Caribe y ya nos hemos documentado sobre el clima, cambio de moneda, ofertas de ocio y otros, pero, aún no conocemos mucho sobre la gastronomía de este destino, no debemos preocuparnos. A continuación brindaremos información importante sobre los más tradicionales platos de la gastronomía caribeña.

0 comentarios
maria
12 febrero 2012
La gastronomía caribeña disfruta de un gran sabor y color debido a la variedad de especies y plantas aromáticas con las que cuenta. Además, es típica la combinación de elementos agridulces como el combinar frijoles con tomates, frutas con carnes, todo siempre acompañado de un poco de picante y algún festín de productos de mar como un plato de calamares fritos de primera. A pesar de haber sido modificados los platillos típicos debido a la diversidad cultural, los hábitos alimentarios de los caribeños están basados en tradiciones indígenas, por ejemplo, se mantiene la tradición de consumir:
  • Malanga: de influencias africanas.
  • Fruta de pan: Lo más común es cortarla un poco gruesa, recubrirla con mantequilla y se hornean.
  • Akí: Un de los platillos emblemáticos en Jamaica cuya receta es a base de bacalao.
Otro plato típico de Jamaica son los frijoles secos rojos mezclados con legumbres secas. Ese plato tiene una gran influencia africana y se acompaña con trozos pequeños de carne y pescado. Para los amantes de los dulces nada es mejor que la alegría, el cabellito, de icacos, de batata, la arropilla; siendo común en semana santa el comer potajes como los rasguñaos (dulce a base de frutas y verduras). Siendo estos recomendados para después de un almuerzo o cena. Fuente imagen de guiiiiii.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *