Ron y tabaco: Dos atractivos turísticos de Cuba

Cuando hablamos de Cuba, la isla más grande de El Caribe, hablamos de música, poesía, canto, bailes y, sobre todo, la amabilidad de su gente. A esto se suma la gran variedad de atractivos turísticos que existen en la isla paradisíaca; así como la exquisitez de su ron y su tabaco, que deslumbran a más de un visitante.

0 comentarios
admin
14 agosto 2019
Ron y tabaco: Dos atractivos turísticos de Cuba

En el 2018, arribaron a Cuba más de cuatro millones de personas, cifra que representa un aumento del 1.3 % con respecto a las cifras de turismo del 2017. Mientras tanto, para este 2019 se busca superar los cinco millones de visitantes. Quien llega a Cuba sabe que no solo gozará de su cultura, rumba, gastronomía y la calidez de su gente, sino también, de dos productos que son “top en ventas” entre los turistas: el ron y el tabaco cubano. Negocios dedicados a la venta de estos productos aseguran que, apenas desembarcan en La Habana, los turistas desean comprar tabaco y ron. Algunos de los países de los que provienen la mayor cantidad de extranjeros son España, Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Italia, Alemania, México, Brasil y Emiratos Árabes. El ron cubano tiene tres variedades: blanco, dorado y oscuro. Esta bebida es muy apreciada en la región del Caribe y casi todas las islas elaboran su propio ron. En algunas zonas se conserva una tradición, durante siglos, al momento de su elaboración; como por ejemplo, la Guyana o Jamaica. Otras importan la caña con la que embotellan su producto particular. En el caso del tabaco, es una herencia con más de 500 años de historia. Cuba es la tierra del mejor tabaco del mundo, elaborados totalmente a mano. Los afamados Habanos forman parte de la cultura e identidad del pueblo cubano. Si con todo lo que te contamos aún no te animas a visitar Cuba, debes saber que existen dos museos, ubicados en La Habana Vieja, que les permiten a los turistas nacionales y extranjeros conocer todo el proceso detrás de estos dos productos banderas.

Museo del Ron

Esta muestra ofrece la oportunidad de descubrir el proceso de elaboración del ron, desde la caña de azúcar recién cortada hasta la reconstrucción de una destilería y de las bodegas de crianza. Este espacio está ambientado al estilo de la antigua Cuba, conservando la esencia de las grandes refinerías azucareras y las destilerías de ron. El Museo del Ron acerca al visitante a la auténtica cultura cubana. La visita culmina de la mejor manera, con una catada. Esto motiva a más de un turista a llevarse una botella a casa. Sin embargo, también es una bebida muy adquirida por razones medicinales ya que el ron estabiliza la presión arterial, y ayuda a controlar los niveles de estrés.

Museo del Tabaco

Este museo conserva colecciones vinculadas con la plantación, elaboración y comercialización del tabaco cubano, las cuales están a la vista del público. Asimismo, Museo del Tabaco cuenta con una gran compilación de pipas y hojas, así como una colección de piedras litográficas y máquinas de importantes marcas de puros. Definitivamente, visitar la también llamada “la perla del Caribe” es como viajar en el tiempo: autos de época, un ambiente relajado y una vida sin prisas; un clima que te hace sentir como en casa. Y es que, pese a que el camino ha sido duro para muchos cubanos, su gente aún conserva ese espíritu alegre y tiene tiempo para dedicarse a los demás y para agasajar a los turistas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *