Y si acudes a sus playas, uno de los puntos más atractivos son los galápagos. En esta región, el 80% se encuentra cubierto por un bosque tropical amazónico, además de contar con una Reserva Natural Central con más de 3.95 acres. El lugar está declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial.


Si nos dirigimos a la parte noroeste del país estaremos en contacto con el sitio dotado de los lagos más grandes de nuestro planeta. En sus cercanías se pueden ver monos aulladores y 700 especies diferentes de aves que hacen de sus casas un importante sitio tropical.
Distintas agencias de viajes te permiten hacer excursiones hacia diferentes sitios impresionantes de la selva, conocer las cascadas con sus estruendos y observar jaguares.
Las guías del lugar normalmente empiezan su recorrido por el capitolio Paramaibo, llamado por muchos Parbo. En este lugar, los viajeros pueden recorrer la tierra salvaje haciendo viajes de entre 3 y 10 días de duración. En estas travesías son alojados en lugares ecológicos, tiendas de campaña y diferentes refugios improvisados.
Dentro de la capital se pueden hacer paseos por los edificios coloniales construidos con ladrillos o las casas de madera que se encuentran en las riberas del manglar. Tanto el palacio presidencial como el Jardín de las Palmas o Palentium tienen un marcado estilo vitoriano. Estos lugares fueron en un momento sitios clave para la residencia presidencial, en la actualidad se encuentran abiertos para ser visitados por el público en general.
Surinam cuenta con un clima húmedo tropical con estaciones secas y lluviosas. Las temperaturas rondan entre 21 y 32 grados. Esta región se caracteriza por tener fuertes huracanes.
En este país se hablan idiomas tales como el holandés o el inglés.
Fuente Imagen | Flickr.