Además, la laguna de Placencia es una de las más importantes para la cría de cocodrilos de agua salada, tortugas marinas y manatíes que se encuentran en peligro de extinción. Además, existe la posibilidad de ver diferentes especies de aves.
Un lugar para vacacionar ideal por la diversidad de atracciones, pensadas para personas que viajan solas, para parejas y para toda la familia.
La Península de Placencia fue habitada por los mayas, quienes dejaron su marca inigualable e inconfundible. Durante el siglo XVII el lugar se convirtió en la casa de los puritanos ingleses que llegaban a America del Norte en búsqueda de nuevos horizontes.
Luego de las guerras centroamericanas que tuvieron lugar en el año 1820 el lugar pasó a ser un pueblo prometedor que se vinculó únicamente con los productos del mar y su recolección y pesca.
En la actualidad, el pueblo vive mayoritariamente del turismo.
Cada día que te encuentres en Placencia podrás realizar actividades diferentes, ya sea en mar o en tierra. Podrás bucear en sus aguar azules, conocer los arrecifes de colar, pasear en kayak, ir a pescar, nadar en las amplias playas.
Muchas excursiones son organizadas por Cockscomb Basim Wildlife Sanctuary. Entre las opciones se encuentran los paseos en barco por el río Mono, visitar las cuevas de Belice y las ruinas que están en la zona.
Dentro de las actividades acuáticas más importantes se puede realizar:
- Buceo
- Snorkel
- Pesca
- Vela
- Kayaks
En un próximo artículo te contaremos detalladamente en qué lugar se pueden realizar cada actividad.
Foto | Flickr