Bucear en Curaçao, Antillas Holandesas

¿Alguna recomendación para bucear en el Caribe?. Ciertamente podríamos daros muchas, pero hoy nos quedaremos con una zona extensa de arrecifes coralinos y que cuenta con más de treinta lugares especiales para practicar submarinismo. Se trata de Curaçao, en las Antillas Holandesas.

0 comentarios
admin
martes, 1 junio, 2010
Curaçao

Miles de amantes del submarinismo buscan cada año el paraíso de arrecifes de coral que es Curaçao. La aventura marina de esta zona de las Antillas Holandesas es francamente fabulosa. Desgraciadamente, las condiciones climáticas extremas han estropeado un poco en los últimos años algunos de estos arrecifes coralinos.

Sin embargo, aún queda mucho por explorar y por ver en Curaçao, a pesar también de la ingente explotación hotelera en la que se ha convertido la costa. En gran parte de la costa sur de Curaçao hay muchos lugares para poder bucear. En toda esta zona hay tiendas de buceo donde alquilar todo el equipo necesario y locales en donde podéis hacer el curso de buceo imprescindible, el PADI.

El Holiday Beach Hotel and Casino ofrece cursos de buceo homologados en Lagun Beach, una laguna de aguas poco profundas para comenzar. El fondo del mar va descendiendo progresivamente para irnos acostumbrando. Los arrecifes de coral se hallan a unos siete u ocho metros de profundidad, mientras que los más espectaculares comienzan a verse a unos quince metros.

Para los buceadores más expertos os recomendamos la zona oeste de la costa de Curaçao. Un buen reto sería el Bosque de Hongos en la parte de San Nicolás, un lugar fascinante. Su nombre proviene de la gran cantidad de montañas de coral que os encontraréis. Veréis una gran fauna marina, con almejas, esponjas y corales, y muchas cuevas marinas. La profundidad del arrecife es de unos quince a veinte metros.

Os recomendaríamos que primero os informárais bien en las tiendas de buceo y escuelas especializadas sobre los puntos más accesibles para bucear y los lugares menos recomendables, tanto por la posible presencia de especies peligrosas como por el hecho de encontrar corrientes marinas adversas.

Y sin duda, no os olvidéis de sacaros vuestro curso PADI para tener todo lo necesario para disfrutar bajo el mar.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *