

Modelo Coral Reef ofrece la posibilidad de conocer la diversidad dentro de la vida submarina de la isla con una gigantesca imagen de fondo que representa la vida marina, se ve una pantalla de video visible a través de una abertura en el arrecife que lleva imágenes de la vida del arrecife.
Otro sector interesante es el que muestra la forma en que anidan las tortugas. Mediante el arte de la taxidermia y un modelado realizado a la perfección los visitantes podrán conocer de cerca la vida de las tortugas marinas y el misterio de la animación. Dentro de los paneles de la muestra se ofrece información sobre el ciclo de la historia y la vida de la especie.
Las islas cuentan con una gran cantidad de ambientes, en el museo incluyen un modelo topográfico, en el que se ve el mural de las islas en la sección transversal, además de describir las diferentes especies claves, como, por ejemplo, el plátano orquídea silvestre. Están expuestas diferentes piezas de maderas de árboles locales para que los visitantes puedan ver las diferencias entre las texturas y el grano.
Se ven diferentes modelos de manglares que se encuentran en los humedales de la zona con textos y gráficos de interpretación comparando los ecosistemas.
En el sector Rocky – Costa se pueden ver colinas típicas dentro del terreno rocoso, además de bosques costeros, modelos de diferentes especies, entre ellos la exótica iguana azul.
Otros lugares que puedes visitar dentro del museo:
- Galería de Historia de la Cultura
- Ruina de la Vela Diez
- Diorama del Mar
- Evolución de la Industria Turtling
Foto | Flickr