

Laguna Nichupté, Cancún Méjico / Manuel Canela
Cancún, en Méjico, es uno de los destinos preferidos por los turistas que viajan al Caribe. Para aquellos a los que les gusta estar siempre atentos a qué compañías aéreas deben utilizar y qué aviones utilizan os traemos un listado de las principales aerolíneas que efectúan viajes a este lugar paradisiaco.
Aquí tenéis un listado de las compañías que a fecha de hoy vuelan a Cancún, así como los aviones que utilizan y su edad.
En general, la puntualidad depende de la edad del avión y la capacidad de respuesta de la compañía aérea. Un avión viejo tiene más probabilidades de averiarse que uno nuevo, y si la compañía aérea tiene una flota más amplia, siempre va a tener mayor posibilidad de respuesta ante inconvenientes.
En cuanto a comodidad, también depende de la edad del avión. Un avión antiguo es más ruidoso y tiene los asientos más incómodos. Es como subir en un Seat 1500 o en un Toledo. En cuanto a espacio entre asientos, esto depende más de cada compañía. Generalmente, las compañías de vuelos regulares ofrecen mayor espacio entre asientos que las charter, donde optimizan al máximo el interior del avión y también ofrecen más mostradores de facturación y tienen prioridad en los despegues y aterrizajes en caso de congestión del aeropuerto.
Iberworld:Charter. Pertenece a Iberostar, dueña de Viajes Iberia, Iberojet y los hoteles Iberostar. No es cierto que pertenezca a Iberia, aunque si que se ha asociado con ésta para la nueva aerolínea de bajo coste de Cataluña Catair. Opera en la T4 de Barajas con aviones AIRBUS A330-200 y A330-300 (más alargado). El A330-200, tiene Premium Class, pero en turista, el espacio entre asientos es menor que en los A330-300, de configuración exclusivamente turista y que son los que utiliza este verano en los vuelos a Cancún.
A330-200 (EC-IDB): 1º vuelo 09/04/2002 (comprado nuevo) A33-300 (EC-IJH): 1º vuelo29/02/1995 con LTU (Alemania) A330-300 (EC-JHP): 1º vuelo 28/06/2005 (comprado nuevo) Pullmantur Air:Charter. Propiedad de la mayorista Pullmantur, de viajes Marsans, opera con Boeing 747-200 (ya no se fabrica) y 747-300, ambos conocidos como Jumbos en la T1 de Barajas. La configuración de asientos depende del avión, pero siempre en 3 clases: turista, confort class y grand class, o turista, turista superior y confort class. los tres aviones han pertenecido a 4 o 5 compañías antes de volar para Pullmantur
B747-200 (EC-JFR) 1º vuelo 03/07/1980 con Air France. B747-200 (EC-JHD) 1º vuelo 29/10/1986 con Air France. B747-300 (EC-IOO) 1º vuelo 30/04/1988 con Varig (Brasil) Air Europa:Compañía de vuelos regulares que opera desde la T1 de Barajas. Propiedad de Globalia: Travelplan y Viajes Halcón. Opera sus vuelos trasatlánticos con Boeing 767-300, aunque durante 2006 y 2007 los va a ir sustituyendo por Airbus 330-200 con la particularidad de que van a incluir monitores de TV individuales en cada asiento con acceso a más de 20 canales de TV, videojuegos interactivos y música (previo pago de 6€). A Cancún, de momento, vuelan los 767
A330-200 (EC-JPF) 1º vuelo 31/03/2006 (nuevo) A330-200 (EC-JQQ) 1º vuelo18/05/2006 (nuevo) B767-300 (EC-HSV) 1º vuelo 07/06/2001 (nuevo) B767-300 (EC-HKS) 1º vuelo 21/05/2000 (nuevo) B767-300 (EC-JJJ) 1º vuelo 08/03/1996 con Royal Brunei Air Plus Comet:Filial de Aerolíneas Argentinas, propiedad de Viajes Marsans. Los vuelos al caribe son charter, aunque está empezando a volar a centroamérica, EE.UU y Europa como línea regular. Utiliza los aviones más viejos de A. Argentinas y Spanair. Para Cancún utiliza Boeing 747-200 y Airbus A310-300 (modelo antiguo de Airbus, aunque todavía se fabrica. Su sutituto será, o es ya, el A330).
B747-200 (EC-JJG) 1º vuelo 23/01/1982 con A. Argentinas. B747-200 (EC-JDH) 1º vuelo 11/10/1979 con A. Argentinas. B747-200 (EC-IZL) 1º vuelo 26/08/1981 con A. Argentinas. A310-300 (EC-GMU) 1º vuelo 16/04/1988 con Pan Am (EE.UU) A310-300 (EC-GOT) 1º vuelo 16/04/1988 con Pan Am (EE.UU) A310-300 (EC-IPT) 1º vuelo 30/041992 con Balair (Suiza)