

Las versiones caribeñas de las canciones de Joaquín Sabina ven la luz en formato digital y en CD. El pasado 21 de junio, y como adelanto del disco, salió a la luz el tema “Una canción para la Magdalena” interpretado por el conocido Pablo Milanés, canción nada desconocida para Milanés, autor de la música en la versión original de Sabina.
Imanol Ortiz, percusionista de Somos Amigos (grupo formado hace 15 años en el que músicos experimentados trabajan con otros más jóvenes fusionando estilos), es el encargado de impulsar el proyecto “La Habana canta a Sabina”, como ya hiciera hace unos años con el disco “Cuba canta a Serrat” que estuvo a punto de llevarse un Grammy latino.
Toda la banda se ha involucrado en este disco homenaje, y se aproximan al conocido cantante español desde sus propias vivencias personales y bajo la óptica de la música cubana. Los músicos más conocidos de Cuba no han dudado en colaborar en este inédito proyecto y han sido ellos mismos los encargados de escoger los temas de Sabina con los que más se identifican.
En "La Habana canta a Sabina” se reúnen artistas y canciones emblemáticas, como Pablo Milanés que interpreta con aire de bolero el conocido himno de Sabina a las prostitutas titulado “Canción para la Magdalena”, Kalunga eligió “Quién me ha robado el mes de abril” para darle un toque más bailable, Haydée Milanés (hija de Pablo) pone su toque personal en “Que se llama Soledad” mezclando la salsa y el jazz o Jessica Rodríguez transforma “Contigo” en un bolero cargado de sentimiento con la ayuda de una orquesta de cámara.
Por su parte, Ivette Cepeda lleva a “Como un dolor de muelas” a ritmos más funkies, Amaury Pérez eligió “A la sombra de un león” para convertirla en una intensa balada con aires de swing y jazz, Buena Fe interpretan “La canción más hermosa del mundo” en clave pop, Pancho Amat & El Cabildo del Son transforman “A la sombra de un león” en auténtica música cubana, Frank Fernández hace una versión instrumental de la conocida “19 días y 500 noches”, mientras que Carlos Varela cierra el disco con su particular visión de “Tan joven y tan viejo”.
Imagen sujeta a licencia CC de Victor Nuñez