

Viajamos hasta la capital de la República de Cuba, La Habana, ciudad de casi cerca de los 2 y millones y medio de habitantes ( según wikipedia). Es la ciudad más poblada del Caribe.
La Habana también es conocida con el nombre de Villa de San Cristóbal de La Habana. Fundada en 1519, su casco histórico fue proclamado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.


La provincia donde se sitúa La Habana tiene 15 municipios, de los cuales 6 pertecenen a lo que conocemos como la ciudad. Por tanto La Habana se divide en:
- Arroyo Naranjo
- Centro Habana
- Cerro
- Diez de Octubre
- Habana Vieja
- Plaza de la Revolución
Lo primero que debemos hacer al llegar a La Habana, es hacernos con un plano o guía ya que la ciudad es muy grande y las comunicaciones son liosas, así que mejor si tenemos claro dónde queremos ir y verlo a través del mapa.


El capitolio, la floridita, el barrio chino, son lugares a los que hay ir, por su riqueza monumental, histórica y artística.
Aunque, hay dos maneras de viajas por La Habana, la primera es optar por el modo de viaje clásico: optar por un hotel de lujo y viajar con grupos de turistas extranjeros o experimentar el clima de la isla desde más cerca.


Optar por hoteles gestionados por Cubanos, y no por grandes cadenas hoteleras, comer en casas de humilde gente que te ofrece comida, bebida y buena compañia. De esta forma exprimirás mucho más el sabor y energía de la ciudad.
La gastronomía cubana es muy rica y se basa en ingredientes naturales, los productos del campo son muy valorados en la cultura habanera.
No puedes dejar La Habana sin visitar la parte de la bahía y del malecón, allí podras disfrutar de las geniales vistas que te transportarán a otra época.