

En el recorrido que estamos haciendo por algunos de los datos más curiosos del los países caribeños ha llegado el momento de hacer una parada en Haití. A pesar de ser muchas veces conocido por ser uno de los países más empobrecidos del mundo, es precursor en muchos otros temas que a los países desarrollados llegaron de forma tardía.
- Haití ocupa una porción occidental de la isla La Española, nombre dado por Cristóbal Colón en 1942, y que en el territorio más extenso, hacia el este, está la República Dominicana.
- En Haití se halla el Parque Nacional Histórico con la Ciudadela, SansRuinas Souci y Ramiers, declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1982.
- El Palacio de Sans Souci fue construido en plena época de guerra civil, después de la Independencia de Haití y de la muerte de Dessalines. En su realización se quería imitar la belleza del Palacio de Versalles.
- Más de 20.000 negros haitianos liberados de la esclavitud trabajaron en las construcciones; y posteriormente estas construcciones, en especial la Citadelle, constituyeron un símbolo de libertad.
- El conjunto se compone de tres elementos que a la vez constituyen hitos históricos de la Independencia haitiana del Siglo XIX: Parque Nacional Histórico de Haití - Patrimonio de la Humanidad: La Citadelle - Sans Souci - Ramiers
- El Constructor del conjunto arquitectónico fue el Rey del Norte de Haití, Henri Christophe.
- Haití es una antigua colonia francesa, fue el segundo país americano en declarar su independencia, en 1804, le precede Estados Unidos.
- Haití es recordada en los anales de la Historia de la Humanidad por ser el primer caso en que los esclavizados abolieron el sistema esclavista de forma autónoma y perdurable en el tiempo, sentando un precedente definitivo para el fin de la esclavitud en el Mundo.
- El clima de Haití es clima tropical. La estación más lluviosa se extiende de abril a junio y de octubre a noviembre y con frecuencia, el país es azotado por tormentas tropicales y ciclones.
Dudo mucho acerca de la fecha de este dato; Haití ocupa una porción occidental de la isla La Española, nombre dado por Cristóbal Colón en 1942, y que en el territorio más extenso, hacia el este, está la República Dominicana.