La historia de Haití

Hoy en el blog del Caribe, viajamos hasta Haití, para conocer su historia y su cultura. ¡Bienvenidos y disfruten y aprendan del viaje!

0 comentarios
admin
lunes, 10 noviembre, 2008

Es realmente complicado afirmar quienes fueron los primeros pobladores de Haití, porque no existen muchos documentos que lo afirmen y porque es complejo saberlo a cienta cierta.

Pero, se cree que, los primeros pobladores de Haití, llegaron cientos años antes de Cristo. Así con una mezcla de culturas venidas de muchos orígenes, se formó poco a poco una sociedad relativamente próspera y con un alto grado de organización, cada uno se dedicaba a una tarea, por lo que entre todos cubrían las tareas básicas de un pueblo.

La llegada en 1942 de Cristobal Colón, sirvió para que parte de la tripulación se quede en la isla, donde se establece un fuerte en la parte norte de Haití.

Cuando Colón regresó, en dos años, se produjeron varios intentos de rebelión. Además la introdución de enfermedades europeas, para las cuales los ingígenas no tenían defensa, sumado a períodos de hambruna y las horribles condiciones de los indígenas esclavizados, condujeron a un descenso de la población que para 1506 no superaba los 60.000 incluyendo a los europeos .

La cultura indígena fue totalmente aniquilada.

Tras varios siglos de dominio frances, Haití comenzó su periodo de Independencia. El primero de enero de 1804, Haití se convirtió en el primer país independiente de América latina.

Aunque no fue hasta 1826 cuando Haití pagó 150 millones de francos a Francia y este le permitió la independencia.

Actualmente y desde 2006, René Prevál, es el presidente de Haití.

La historía de Haití es como la de muchos países de América y especialmente del Caribe, una historia hecha desde abajo y la historia de una lucha por buscar su identidad.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *