

Hosay se ha creado en conmemoración del martirio que pasaron los nietos del profeta Mahoma Hassan y Hussein en la batalla de Kerbala en Persia.
El evento empieza durante la noche cuando la realiza por primera vez la procesión. Miles de devotos se desplazan por las calles llevando banderas de todos los colores con el fin de simbolizar el comienzo de la batalla de Kerballa, cuando los niños perdieron la vida.
Durante la segunda noche se recorre la ciudad con los Tadjahs, figuras realizadas en madera por los artilleros de la zona. El movimiento va acompañado por los latidos Tassa, tambores que se usaban en la guerra.
El último día se lleva a cabo una procesión en donde la luz se ve en todas las calles y se realiza un baile simulando una batalla.
Hace algún tiempo los Tadjahs se arrojaban al mar para que las oraciones sean oídas. En a actualidad la celebración se vincula más con el medio ambiente. Además hoy por hoy pueden participar personas de todas las razas, religiones y diferentes estilos de vida.
En esta zona las celebraciones fueron cambiando con el paso del tiempo, entre ellas podemos ver varias que se realizan de manera de peregrinación, entre ellas: Hosay Curepe, Tunapuna, Couva y Cedros.
Foto | Flickr